Internacionales

Goleada de Argentina desata caos en Bolivia: agresiones y críticas a la Federación

🚨¡Escándalo en Bolivia! Agresión a la familia del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol tras la goleada de Argentina 3-0. 😱💥🔥🤯 #Eliminatorias CONMEBOL #Futbol

La goleada de Argentina 3-0 sobre Bolivia en las Eliminatorias ha causado un gran impacto en el fútbol del país vecino. Además de enfrentar una crisis interna con el campeonato de Primera División suspendido por denuncias de sobornos, la selección boliviana no logra levantar cabeza.

Desafortunadamente, después del partido se registraron incidentes en las instalaciones del Estadio Hernando Siles en La Paz. Al finalizar el encuentro y mientras el público se retiraba, familiares del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, quedaron atrapados en una puerta cerrada en el sector preferencial. Algunas personas se acercaron a ellos y, tras insultos y discusiones, se produjeron agresiones. Estos actos fueron capturados en un video publicado por el medio local La Razón.

Es importante destacar que Argentina demostró un brillante desempeño en el partido, incluso sin la presencia de Lionel Messi, quien fue resguardado debido a una fatiga sufrida en el partido anterior contra Ecuador. Los conducidos por Lionel Scaloni dominaron las acciones desde el inicio y podrían haber obtenido una diferencia aún mayor. Ángel Di María y Julián Álvarez se destacaron como los mejores intérpretes en el campo de juego.

La prensa local en Bolivia ha sido especialmente dura con su selección tras esta derrota. La mayoría de los análisis destacan la falta de argumentos, la decepción y la vergüenza por el bajo rendimiento del equipo en el partido contra Argentina. Por otro lado, la actuación del seleccionado argentino, elogiado por su desempeño y por conseguir una victoria contundente en la difícil altura de La Paz.

Bolivia ha tenido un mal comienzo en las Eliminatorias, con una derrota por 5-1 frente a Brasil en su debut. Si desea tener alguna oportunidad de llegar al Mundial 2026, el equipo dirigido por Gustavo Costas deberá comenzar a sumar puntos en las próximas fechas. En esta edición, se clasificarán los seis primeros equipos y el séptimo tendrá la oportunidad de enfrentarse a un equipo asiático en el repechaje.

En la próxima fecha, Bolivia recibirá a Ecuador el jueves 12 de octubre y luego visitará a Paraguay el martes 17. Estos dos equipos también necesitan sumar puntos, ya que Ecuador perdió ante Argentina y ganó ajustadamente contra Uruguay, mientras que Paraguay empató sin goles con Perú y sufrió una derrota ante Venezuela.

Espero que esta información te haya ayudado a entender mejor la situación en Bolivia después del partido contra Argentina. ¿Qué opinas sobre estos incidentes y el rendimiento de ambos equipos? ¡Me encantaría saber tus ideas y opiniones! No dudes en compartirlas en los comentarios o en tus redes sociales.

Fuente: www.infobae.com

Shares: