Internacionales

Dengue se dispara 600% en Río: ¡Alerta Juventud!

🚨 Dengue en Río se dispara 📈: un 587% más que en 2023. Cláudio Castro lanza un plan de emergencia 🚑. #SaludPública #AlertaDengue

¿Te has preguntado alguna vez cómo un pequeño mosquito puede tener un impacto gigantesco en la salud pública? Bueno, en Río de Janeiro, Brasil, están viviendo una situación que ilustra este escenario de manera preocupante: los casos de dengue han aumentado en un alarmante 587% en enero de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según las autoridades sanitarias regionales.

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, no es un juego y el gobierno de Río de Janeiro lo sabe bien. Por eso, el gobernador Cláudio Castro presentó un ambicioso Plan Estatal de Combate al Dengue que contempla medidas como la habilitación de 80 salas de hidratación y la reconversión de camas hospitalarias, al estilo de lo que se hizo con el COVID-19.

El panorama es serio: en las primeras tres semanas de enero de 2024, se registraron 9.963 notificaciones de casos probables. El estado no se está tomando esto a la ligera, y eso es algo que deberíamos admirar y aprender. La formación de 2.000 profesionales médicos y la vigilancia diaria y en tiempo real por parte del Centro de Inteligencia en Salud son solo algunas de las medidas implementadas para frenar esta amenaza.

La secretaria de Estado de Salud, Claudia Mello, destacó que esta vigilancia permite al gobierno orientar las acciones necesarias para contener la propagación de la enfermedad y garantizar atención a la población. Y no es sólo tarea del gobierno; también es esencial nuestra participación. Evitar agua estancada y estar atentos a posibles criaderos de mosquitos son prácticas claves en nuestros hogares, ya que el 75% de los focos ocurren ahí.

Si presentas síntomas como fiebre, dolor en las articulaciones o manchas rojas en la piel, no lo tomes a la ligera y busca atención médica inmediata. El tiempo es crucial para prevenir complicaciones.

Este es un claro recordatorio de que nuestra salud está interconectada con nuestro entorno y que las acciones preventivas son fundamentales. ¿Qué piensas sobre las medidas que está tomando Río de Janeiro? ¿Crees que en tu comunidad se están tomando las precauciones necesarias? No dudes en compartir tus ideas y opiniones sobre este tema y si te ha parecido interesante, ¡comparte este artículo en tus redes sociales! Juntos podemos mantenernos informados y protegidos.

Fuente: www.infobae.com

Shares: