Internacionales

Cumbre crucial: Erdogan y Putin se encuentran mientras Rusia ataca Odesa

🌟✨ Putin recibe a Erdogan en Sochi para reactivar el acuerdo de exportación de cereales de Ucrania. Anuncio importante para el mundo. 🌍💥

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunió este lunes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el balneario de Sochi, Rusia. El objetivo principal de estas conversaciones fue la reactivación del acuerdo de exportación de cereales de Ucrania.

Durante el discurso de apertura de la reunión, Erdogan anunció que se haría un importante anuncio tras el encuentro, que sería relevante no solo para el mundo, sino especialmente para los países africanos subdesarrollados. Ambos líderes manifestaron su disposición a negociar este asunto.

Erdogan llegó acompañado de una amplia delegación turca, que incluía a los ministros de Defensa, Exteriores, Energía y Finanzas. Esta reunión en Sochi es la primera que mantienen Putin y Erdogan después de que Moscú suspendiera el acuerdo de exportación de cereales a través del mar Negro, argumentando que no se cumplía la parte rusa del acuerdo.

Es importante mencionar que esta cumbre se lleva a cabo días después de las negociaciones ruso-turcas a nivel de ministros de Exteriores que tuvieron lugar en Moscú la semana pasada.

Rusia ha propuesto a Turquía el suministro de un millón de toneladas de grano ruso a un precio reducido, con la condición de que el cereal sea procesado en empresas turcas y enviado posteriormente a los países más necesitados. Sin embargo, Moscú insiste en que retomará el acuerdo solo si se cumplen sus exigencias, que están contempladas en el memorándum suscrito con la ONU y que forma parte integral de la Iniciativa del Mar Negro.

Además, Rusia denuncia que se incumple el compromiso de la ONU de facilitar sus exportaciones, que enfrentan dificultades debido a las sanciones impuestas por Occidente por la guerra en Ucrania. Entre las demandas del Kremlin se encuentran la reconexión del banco agrícola Rosseljozbank al SWIFT, la reanudación de los suministros de maquinaria agrícola y la eliminación de restricciones en materia de seguro y libre acceso a los puertos.

Por otro lado, Rusia atacó con drones kamikaze Shahed infraestructuras agrícolas en la región ucraniana de Odesa, donde se encuentran los principales puertos fluviales y marítimos desde los que Ucrania exporta cereales y otros productos. Este acto muestra que Rusia no está dispuesta a ceder en sus demandas.

Además del acuerdo de exportación de cereales, otro tema importante en las conversaciones de Sochi fue la creación de un centro de distribución de gas ruso para Europa.

Si te interesa este tema o tienes alguna opinión al respecto, no dudes en compartirlo conmigo en los comentarios o en nuestras redes sociales. ¡Espero que esta información te haya resultado interesante!

Fuente: www.infobae.com

Shares: