Gobierno del Estado

Xantolo Potosino triunfa en Zacatecas y conquista a los jóvenes

🌟✨Descubre la magia ancestral de la fiesta del Xantolo en Zacatecas, proyectada por el Gobierno de San Luis Potosí. 👥💃🎭 Bailes, máscaras y mojigangas cautivan a miles de espectadores en un desfile lleno de tradición. 🌎🌍 ¡Próximamente, estas festividades se llevarán a España y Francia para compartir la riqueza de nuestras tradiciones con el mundo! 😍🌺🎉
7 scaled e1698875322755

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido reconocido por su dedicación en preservar y difundir una de las festividades más importantes de la Huasteca potosina: el Xantolo. Durante el desfile del Día de Muertos en Zacatecas, miles de visitantes nacionales y extranjeros pudieron apreciar la riqueza cultural y las tradiciones ancestrales de esta festividad huasteca.

El titular de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, Mario García Valdez, junto con la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Zacatecas, Sara Hernández de Monreal, y la reconocida soprano y actriz mexicana, Regina Orozco, resaltaron el compromiso del gobernador en salvaguardar y difundir esta festividad única.

En el desfile, participaron representaciones de diversos municipios de San Luis Potosí, como Ébano, Tanquián de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, así como el Trío Santuario Huasteco, Trío Cantores del Potosí y el Ballet Folclórico Media Luna de Rioverde, junto con estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach). Fue un desfile lleno de magia y tradición, donde destacaron los bailes y las máscaras confeccionadas por los propios portadores, así como las impactantes mojigangas, que capturaron la atención de los asistentes y se convirtieron en objeto de fotografías de recuerdo.

La participación de San Luis Potosí en el desfile de Zacatecas fue tan exitosa que se espera que las festividades huastecas sean proyectadas en España y Francia en el año 2024, dando a conocer la gran riqueza cultural y tradicional de la región a nivel internacional.

El trabajo realizado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha sido fundamental en mantener vivas las tradiciones de la Huasteca potosina y en compartir la cultura de los pueblos originarios Náhuatl y Tének con el resto de México y el mundo. Como jóvenes, es importante apreciar y valorar estas festividades, ya que forman parte de nuestra identidad cultural. Anímate a involucrarte y participar activamente en la preservación y difusión de nuestras tradiciones en beneficio de las generaciones futuras. ¡Juntos podemos seguir compartiendo la riqueza de nuestra cultura con el mundo!

Shares: