Gobierno del Estado

Xantolo en tu ciudad: ¡más de 300 actividades que superan expectativas!

¡San Luis Potosí despega en promoción cultural! 🎉🌺 Disfruta de rituales, desfiles, comparsas y deliciosa cocina tradicional 🍽️🎶 Además, por primera vez, extensión en Zacatecas 🙌🏽🔥 ¡Una experiencia única llena de tradición y diversión! 😍💃🏽🎉 ¡No te lo puedes perder! 😱🌟 #Cultura #Tradición #Xantolo
4 5 e1698010267146

San Luis Potosí está experimentando un auge en la promoción cultural con una serie de eventos que abarcan rituales, desfiles, comparsas, degustación de cocina tradicional, foros académicos y, por primera vez, una extensión en Zacatecas.

La Secretaría de Cultura (Secult) y otras dependencias están organizando más de 300 actividades en diferentes partes del estado, incluyendo Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, la región Huasteca, y ahora también en Zacatecas con el Festival Xantolo en tu Ciudad. Estas iniciativas están contribuyendo a establecer a San Luis Potosí como un importante referente de las tradiciones y un polo atractivo en términos culturales, turísticos y económicos.

El titular de la Secult, Mario García Valdez, subrayó que para el Gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, el fomento de las tradiciones potosinas es una prioridad. Por ello, se han programado diversas actividades para este 2023, que incluyen rituales de bienvenida, desfiles, comparsas, degustaciones de cocina tradicional, foros académicos y visitas a altares en espacios culturales.

El Festival Xantolo en Tu Ciudad dará inicio el 27 de octubre en la plaza de Armas con un ritual de bienvenida a las 18:00 horas, seguido de la ofrenda de Luz a las 20:00 horas. En la plaza del Carmen, se abrirán los altares de la Secretaría de Educación del Estado (SEGE) y del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), además de la participación de comparsas y huehues. En la Plaza de Aranzazú, se llevará a cabo un concierto a cargo de la Escuela de Iniciación Musical “Julián Carrillo”, así como una degustación de cocina tradicional a las 18:30 horas.

En el parque Tangamanga I, se inaugurará un altar a las 19:00 horas y habrá una presentación de comparsas. Por su parte, en Soledad de Graciano Sánchez, las comparsas comenzarán su actividad a las 19:00 horas en la plaza Principal. La Secretaría de Cultura invita a consultar las redes sociales para obtener más detalles sobre las actividades que se llevarán a cabo del 27 de octubre al 02 de noviembre de 2023.

Estos eventos y actividades culturales son de suma importancia, ya que no solo promueven las tradiciones y la identidad del estado, sino que también generan un impacto directo en la vida cotidiana de la comunidad. La participación en actividades culturales fortalece el sentido de pertenencia y promueve el conocimiento y la valoración de las raíces culturales de cada individuo.

Es fundamental que los jóvenes y la población en general se involucren y participen activamente en los asuntos públicos de manera constructiva. La cultura es un elemento clave para la cohesión social y el desarrollo integral de una sociedad, por lo que es importante que todos se sumen a estas iniciativas y aprovechen las oportunidades que ofrecen para enriquecer su vida cultural y comunitaria. Recuerda que todos podemos contribuir de manera significativa a la preservación y promoción de nuestras tradiciones y la identidad cultural de nuestro estado.

Shares: