Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard han encontrado que seguir una alimentación mediterránea, junto con hábitos saludables como descansar adecuadamente, hacer ejercicio y socializar, está asociado a un menor riesgo de mortalidad por cualquier causa y por cáncer. También refuerza la idea de que esta dieta puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.
El estudio se basó en datos de más de 110,000 participantes del Biobanco del Reino Unido, que evaluaron su estilo de vida mediante un cuestionario. Los investigadores los siguieron durante nueve años y descubrieron que aquellos con una mayor adherencia a la dieta mediterránea tenían un menor riesgo de mortalidad.
Este estudio es relevante porque demuestra que la dieta mediterránea y su estilo de vida saludable pueden tener beneficios incluso fuera de su región de origen. Esto sugiere que cualquier persona, independientemente de su ubicación geográfica, puede adoptar esta dieta utilizando productos locales y adaptándola a su contexto cultural.
La dieta mediterránea se caracteriza por el consumo de grasas saludables, como las que se encuentran en el pescado de aguas profundas, la palta, los frutos secos y el aceite de oliva. Además, incluye un alto consumo de vegetales, frutas, legumbres y cereales. A diferencia de otras dietas, como la DASH, la dieta mediterránea ha evolucionado sin pautas estrictas, siendo seguida por las personas porque han notado sus beneficios para la salud.
Es importante destacar que este estudio se basa en observaciones y no establece una relación causal entre la dieta mediterránea y la reducción de la mortalidad. Sin embargo, aporta más evidencia sobre los beneficios de esta dieta para la salud.
¿Qué opinas sobre este estudio? ¿Has probado la dieta mediterránea o sigues algún otro tipo de dieta saludable? ¡Déjame tu opinión en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales y hagamos un intercambio de ideas sobre alimentación saludable! ¡Hasta la próxima!
Fuente: Infobae
Nota: La información presentada en este artículo es de carácter informativo y no sustituye el diagnóstico o tratamiento médico profesional. Si tienes alguna preocupación sobre tu salud, te recomiendo que consultes a un profesional de la salud.
Fuente: www.infobae.com