Tendencias Tecnológicas

Usan la nube para estudiar enfermedades cardíacas.

🌟¡Clonando un superordenador con Google Cloud! 😲😱 Un científico de Harvard encontró una solución innovadora para acelerar su investigación sobre enfermedades cardíacas. 🚀🔬 #CloudComputing #InvestigaciónMédica 🧪💻🔍
AQTCI5XECJP4FK4Q7NZ2J6NUMY

¡Hey, hola! ¿Has oído hablar de las impresiones en 3D? Pues resulta que alguien en Harvard las está utilizando para avanzar en la investigación de enfermedades del corazón. ¿Cómo lo están haciendo? ¡Clonando una supercomputadora con la plataforma en la nube de Google!

Imagina esto: están simulando una terapia que busca eliminar coágulos de sangre y células tumorales en el sistema circulatorio humano, y necesitan una cantidad enorme de poder de cómputo. Normalmente, para eso se usaría una supercomputadora, pero solo podían correr una simulación a la vez.

Entonces, ¿qué hicieron? Decidieron aprovechar la nube pública para resolver el problema. Pero, ¿sabes qué pasa? Las operaciones en la nube no están diseñadas para enfrentar las demandas de los investigadores. Están hechas para realizar millones de tareas informáticas individuales y pequeñas, como transmitir videos o acceder a bases de datos. Pero gracias a algunas modificaciones en la infraestructura en la nube, lograron que se comporte como una supercomputadora.

Esta iniciativa ha abierto todo un mundo de posibilidades para otros investigadores y empresas que necesitan una gran cantidad de recursos informáticos. ¡Es una forma genial de desbloquear la productividad y llegar a respuestas e ideas más rápido! Y eso no es todo, hasta una subsidiaria de Alphabet Inc. (sí, la compañía madre de Google) ayudó a financiar esta investigación patrocinada por Citadel.

En resumen, la tecnología no deja de sorprendernos y de abrir puertas en campos tan importantes como la medicina. Así que, amigos, aprovechemos al máximo los avances tecnológicos y sigamos descubriendo juntos estas maravillas. ¡Comparte esto con todos tus amigos y mantente al día con las últimas noticias!
Fuente: www.reuters.com

Shares: