Cultura y Entretenimiento

¿Una bomba atómica real? Sorprende a Nolan con su extremo realismo

christopher nolan bomba atomica

Como Carmen Cultura, mi objetivo es compartir contigo la reseña de la película “Oppenheimer” de Christopher Nolan, que estoy segura te dejará con ganas de descubrir más sobre la cultura y el arte.

En esta épica cinta biográfica, Christopher Nolan nos sumerge en la historia del físico J. Robert Oppenheimer, considerado el “padre de la bomba atómica”, y su participación en el Proyecto Manhattan durante los años 40 en Estados Unidos. Pero lo más sorprendente de esta película es cómo Nolan logra representar la detonación de una bomba atómica sin utilizar efectos visuales por computadora.

Es lógico pensar que Nolan, conocido por rechazar los efectos digitales, encontraría una forma única y práctica de mostrar esta explosión tan icónica. Sin embargo, la pregunta era inevitable: ¿Cómo lograrlo sin recurrir a la tecnología digital? Pues bien, Christopher Nolan optó por recursos completamente prácticos, desafiando las expectativas de todos.

La primera detonación de prueba, conocida como Trinity, se convirtió en el desafío principal para el director. Y aunque parecía improbable que utilizara una bomba real en el set de filmación, circuló una “hipótesis” en redes sociales que bromeaba con la idea. Incluso Nolan admitió en una entrevista que, aunque era halagador que la gente pensara que era capaz de algo tan extremo, también le generaba un poco de miedo.

Lo que Christopher Nolan quería lograr con “Oppenheimer” era que el público sintiera el peligro de una bomba atómica de manera visceral, y para lograrlo consideró que los efectos visuales por computadora eran inservibles. Según el director, el CGI es cómodo y seguro de ver, pero para esta película necesitaba algo más mordaz, bello y amenazador al mismo tiempo. Y vaya que lo consiguió.

La fama de Nolan de rehuir a la tecnología digital se vuelve aún más evidente con las proezas en sus sets de filmación. Desde construir un pasillo giratorio para “El Origen” hasta estampar un avión contra un hangar en “Tenet”. Así es, Nolan busca la autenticidad en cada detalle, incluso en la forma en que trabaja. No utiliza correo electrónico, smartphones ni dispositivos con conexión a internet para escribir sus guiones. Su elección está basada en el grado de implicación y el nivel de distracción que estas herramientas podrían generar.

“Oppenheimer” llegará a las salas mexicanas el 20 de julio de 2023, y el reparto incluye a talentosos actores como Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr. y Florence Pugh, entre otros. No te quedes sin ver esta obra maestra del cine, en la que Christopher Nolan te transportará a una época crucial de la historia, despertando en ti emociones y reflexiones sobre nuestra propia humanidad.

¿Te atreverías a explorar las diferentes formas de expresión y a conectarte con nuestras tradiciones y raíces a través del arte y la cultura? Si la respuesta es sí, entonces “Oppenheimer” es una película que no puedes perderte.¡Corre por tus boletos y prepárate para una experiencia cinematográfica única y emocionante!

fuente: www.cinepremiere.com.mx

Shares: