¡Hey! Te tengo noticias frescas sobre las elecciones presidenciales en Guatemala. Resulta que la Justicia guatemalteca ha suspendido la personalidad jurídica del partido Movimiento Semilla, del candidato Bernardo Arévalo, quien quedó en segundo lugar en la primera vuelta de las elecciones.
Según informes, existen indicios de que más de 5.000 ciudadanos fueron adheridos al Movimiento Semilla falsificando sus firmas. Incluso, se han encontrado firmas sin nombres y hojas alteradas. Esto ha llevado a la suspensión del partido político.
Es importante mencionar que esta decisión judicial es bastante inusual en Guatemala, ya que las cortes y la Justicia normalmente no interfieren en los resultados electorales. Pero en este caso, los partidos que perdieron la primera vuelta presentaron recursos legales, lo que retrasó la proclamación de los candidatos al balotaje.
Aunque todavía no está claro si esta suspensión implicará que el Movimiento Semilla no pueda participar en la segunda vuelta, según el artículo 91 de la ley electoral guatemalteca, no se puede suspender un partido después de la convocatoria a una elección.
En medio de todo esto, Bernardo Arévalo ha rechazado la medida y ha acusado al gobierno de Alejandro Giammattei de intervenir en esta decisión. Él ha expresado en Twitter que esto no es solo por ellos, sino por todo el país, y que no dejarán que la semilla del cambio y la esperanza sea pisoteada.
Esto es solo un vistazo de lo que está pasando en Guatemala en términos de política y elecciones. Parece que hay mucho en juego y muchas discusiones en marcha.
Me gustaría mucho conocer tu opinión sobre esto. ¿Crees que la suspensión del partido es justa? ¿Crees que la Justicia debería intervenir en los resultados electorales? Déjame tus ideas en los comentarios o comparte este artículo para que más personas se unan a la conversación.
Nos vemos pronto, ¡amigo!
Fuente: www.infobae.com