Gobierno del Estado

San Luis Potosí, orgulloso anfitrión del Concurso Mundial de Vinos 2024

En 2024, 🍷 San Luis Potosí hospedará el mayor evento de vinos del 🌎: el Concurso Mundial de Bruselas. 🏆 ¡Un brindis por la cultura vitivinícola que despegará en gloria! 🥂✨
7 14 e1700326667771

¿Has imaginado alguna vez cómo tu paladar podría ser el juez de una competencia mundial? En el vasto universo del vino, donde cada sorbo cuenta una historia diferente, San Luis Potosí se prepara para ser el centro de atención en este capítulo de la rica tradición vinícola.

En 2024, los reflectores de la industria del vino se posarán sobre San Luis Potosí, que fue elegido para acoger la México Selection del Concurso Mundial de Bruselas. Este evento no es solo cualquier competencia; es una de las reuniones más prestigiosas en el mundo del vino, con una reputación que se extiende a lo largo de sus más de dos décadas de historia.

El cierre del evento anterior, realizado en Mérida, Yucatán, fue el escenario para anunciar la próxima sede. Juan Carlos Machinena Morales, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), recibió oficialmente la estafeta de manos de los organizadores. Machinena celebró la noticia, reconociendo el papel que el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha jugado en el ascenso de La industria vitivinícola potosina a la arena internacional, al competir y triunfar sobre otros estados mexicanos con fuerte producción de vino, tales como Querétaro, Baja California y Coahuila.

Ponderarás cómo una copa de vino puede influir en la economía y la cultura de una región. El evento en San Luis Potosí, asegura Machinena Morales, traerá consigo una ola de entusiasmo que se espera reactive el turismo y proporcione un impulso económico incluso en temporadas generalmente tranquilas.

La historia del Concurso Mundial de Bruselas comenzó en 1994 en Bélgica y desde entonces ha crecido hasta posicionarse como una cita ineludible para sommeliers, chefs, periodistas y críticos de vino a nivel internacional. El jurado del Concurso está compuesto por expertos de aproximadamente 40 países, y su veredicto es considerado uno de los más importantes y de mayor prestigio en la esfera vitivinícola.

Este evento no solo coloca a San Luis Potosí en la mira del mundo del vino, sino que también invita a una reflexión más amplia sobre cómo la industria agroalimentaria puede ser una fuente de desarrollo económico y cultural para una región.

La llegada del Concurso Mundial de Bruselas ofrece una oportunidad única para que la comunidad joven comprenda el impacto global de las prácticas locales y el valor de mantener y promover las tradiciones regionales. Asimismo, es un llamado a la participación en la vida pública, en sus facetas económicas, culturales y turísticas. A medida que San Luis Potosí se alista para presentar sus vinos al escrutinio internacional, también invita a todos a explorar y apoyar las riquezas que el estado y el país tienen para ofrecer.

Shares: