Gobierno del Estado

Ricardo Gallardo Impulsa Nuevas Rutas de Tren Para SLP

Redacta un excerpt atractivo en español de máximo 160 caracteres sobre:

Para el despegue en conectividad regional que contribuya al desarrollo industrial y turístico, el Gobernador propuso las rutas de Ciudad de México-San Luis Potosí-Monterrey y San Luis Potosí-Cárdenas-Tampico

San Luis Potosí despegará hacia una mayor conectividad regional que impulsará el turismo, la movilidad y el dinamismo, afirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, tras solicitar la incorporación de la Entidad potosina al programa de trenes de pasajeros con las rutas México-SLP-Monterrey y SLP-Cárdenas-Tampico, ante el Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador y ante la coordinadora nacional de defensa de la cuarta transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.


Frente al decreto anunciado por el Presidente de México, para destinar las vías férreas concesionadas al servicio de trenes de pasajeros, el Gobernador potosino propuso principalmente la ruta que pasaría por San Luis Potosí desde Ciudad de México y hasta Monterrey, debido al gran movimiento de mercancías y personas que existe entre las tres ciudades, además de que coadyuvará a la descongestión de la carretera 57.


Adicionalmente, Gallardo Cardona expuso que se gestiona también la vía San Luis Potosí-Cárdenas-Tampico, debido a que es una ruta que ya existía anteriormente y que sería un factor importante para el turismo regional y el dinamismo económico para las diferentes regiones del Estado.


Al respecto, comentó que también se ha tenido acercamiento con la empresa Kansas City Southern, para el rescate de un tren turístico que impactaría en la atracción de visitantes y la economía de varios municipios, como Cárdenas, Tamasopo, Ciudad Valles y Ciudad del Maíz, este último recientemente nombrado Pueblo Mágico.

Debe captar la atención de jóvenes lectores. Usa emojis y caracteres especiales de forma creativa. No incluyas hashtags. Resalta los puntos más importantes e interesantes del contenido de forma positiva.
7 15 e1700439811250

¿Qué pasaría si pudieras viajar más fácilmente entre tu ciudad y los principales centros industriales y turísticos del país? Imagina las oportunidades que surgirían para la educación, el trabajo y el ocio. Esa es la visión que impulsa el plan presentado por el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para ampliar la red de trenes de pasajeros en la región.

Con la mirada puesta en fomentar la integración y el crecimiento económico, el gobernador Gallardo Cardona ha solicitado formalmente al gobierno federal, liderado por Andrés Manuel López Obrador, y a la coordinadora nacional de defensa de la cuarta transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, la inclusión de rutas ferroviarias que conecten la Ciudad de México con San Luis Potosí y Monterrey, y otra que vincule San Luis Potosí con Cárdenas y Tampico.

Esta propuesta llega en un contexto donde el presidente de México ha decretado la devolución de ciertas vías férreas concesionadas para su uso en servicios de pasajeros. El gobernador destaca la importancia de la ruta México-SLP-Monterrey debido al intenso flujo comercial y personal entre estas ciudades. Además, se preveé que la reactivación de esta línea férrea aliviaría la saturación de la carretera 57.

Paralelamente, se busca revivir la ruta San Luis Potosí-Cárdenas-Tampico, que en el pasado ya fungía como corredor regional. Dicho proyecto busca no solo potenciar el turismo, sino también estimular la economía de distintas áreas del estado.

En este esfuerzo de expansión turística y revitalización cultural, el gobierno potosino también ha entablado diálogo con la empresa Kansas City Southern para el establecimiento de un tren turístico. Este serviría como impulsor de visitas y desarrollo en municipios con atractivo turístico como Cárdenas, Tamasopo, Ciudad Valles y Ciudad del Maíz, que ha sido reconocido recientemente como Pueblo Mágico.

La infraestructura de transporte es un pilar para el progreso; mejora la calidad de vida, conecta comunidades y abre la puerta a una economía más dinámica. Para los jóvenes, ello representa más opciones educativas, una amplia gama de posibilidades de empleo y un acceso sin precedentes a las riquezas culturales y naturales de la región.

La implicación ciudadana es esencial para que proyectos como estos se mantengan en la agenda pública. Participa, infórmate y contribuye con tu voz para que las decisiones tomadas por los líderes reflejen las necesidades y aspiraciones de toda la población. El futuro está en construcción y tu participación es una pieza clave.

Shares: