Gobierno del Estado

Recuperando la igualdad en San Luis: logro del DIF Estatal

💪💚 ¡500 mil potosinas y potosinos salieron de la pobreza extrema gracias al DIF estatal! 🎉🙌 Con apoyo del Gobierno del Estado, se transformó la asistencia social en herramienta eficaz para mejorar la calidad de vida de TODAS las personas. 🏠🌻✨ #CambiosQueTransforman 👉📄➡️
4 4 scaled e1697230878900

En su Segundo Informe de Resultados, Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF estatal, resaltó la entrega de 5 millones de apoyos a personas de las 4 regiones del San Luis Potosí.

Mediante programas de asistencia social, el DIF estatal ha contribuido a la disminución de la pobreza extrema en 200 mil personas en San Luis Potosí.

Con sensibilidad, esfuerzos coordinados y empatía, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en San Luis Potosí ha llevado a cabo obras y acciones históricas e inéditas que han sacado de la pobreza a 200 mil personas de las cuatro regiones del Estado.

En su Segundo Informe de Resultados, Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF estatal, destacó que gracias al apoyo del Gobierno del Estado, se ha transformado la asistencia social en una herramienta eficaz para impulsar la salud, la protección y la calidad de vida de personas de todas las edades que han sido marginadas debido a la herencia maldita.

Entre las obras realizadas, González Silva mencionó con orgullo la construcción de inmuebles que mejoran la calidad de atención a personas vulnerables, como la Casa de Gobierno, ahora conocida como “Casa de las y los potosinos”, un moderno albergue para niños, niñas, y adultos; el Centro de Asistencia Social “Un Refugio en el Camino” para menores en contexto de migración; y el Centro Estatal de Equinoterapia, que también brinda apoyo a personas de otros estados del país.

González Silva resaltó el apoyo y la colaboración de voluntarios, organizaciones de la sociedad civil y el DIF, quienes han brindado más de 5 millones de servicios en las 4 regiones del Estado. Estos servicios incluyen la donación de aparatos auditivos, lentes, sillas de ruedas, loncheras, desayunos escolares, andaderas, terapias, prótesis, kits de menstruación y consultas médicas.

Además, la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia destacó la implementación de la nueva área de Telemedicina y la biblioteca-ludoteca en el Centro Penitenciario Estatal de La Pila, en apoyo a las Personas Privadas de la Libertad, así como la concreción de 25 adopciones.

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, expresó su total respaldo al trabajo del DIF, afirmando que “El DIF es la voz interior que nos recuerda que el bienestar de las familias es igual o más importante que la inversión en obra pública o en cualquier otro rubro”.

En el Segundo Informe de la presidenta del DIF estatal, estuvieron presentes el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, María Manuela García Cázares, integrantes del Congreso del Estado, alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios, así como representantes de diversos sectores.

Al conocer los logros obtenidos a través del trabajo del DIF estatal, es importante para los jóvenes comprender cómo estas políticas impactan su vida cotidiana, como la mejora en la calidad de atención a personas vulnerables, la entrega de apoyos necesarios y la promoción de la inclusión en la sociedad. Es vital que los jóvenes se involucren y participen activamente en los asuntos públicos, ya que su participación puede contribuir a generar un cambio positivo en la sociedad.

Shares: