Gobierno del Estado

Recuperación de paz y orden: Avances estatales en solo 2 años.

¡La Guardia Civil Estatal 🚔 ha ganado la confianza de los ciudadanos! San Luis Potosí 🌇 se ha convertido en un lugar atractivo para inversiones 💰 y turismo 🌴 gracias a la reducción de delitos como secuestros, extorsiones, trata de personas, robo a casa y feminicidios. Además, ¡los resultados positivos se reflejan en números! Homicidios dolosos, secuestros, robos de vehículos y trata de personas han disminuido. ¡La autoridades locales también están trabajando para endurecer las penas en el robo de vehículos! Además, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana confirma que la Guardia Civil es la corporación en la que más confían los potosinos. ¡Sus acciones han llevado a la incautación de droga, la detención de personas y el decomiso de armas de fuego! 🎉🔒💪
13 4 e1698183813656

La confianza ciudadana en la Guardia Civil Estatal ha aumentado significativamente, según destacó Guzmar Ángel González Castillo en su comparecencia en el Congreso del Estado. Durante esta comparecencia, González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), resaltó los logros alcanzados en los dos años de gobierno del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Una inversión de 6 mil millones de pesos ha permitido que San Luis Potosí avance hacia la restitución del orden y la paz en las cuatro regiones. Estos recursos se destinaron a la adquisición de unidades, equipamiento, capacitación y profesionalización, así como a la construcción y rehabilitación de infraestructura. Estas acciones han tenido un impacto positivo en la percepción de seguridad de los ciudadanos.

En el año 2022, se reportaron reducciones significativas en varios delitos en San Luis Potosí. Los secuestros disminuyeron un 58%, las extorsiones un 44%, la trata de personas un 41%, el robo a casa habitación un 50% y los feminicidios un 55%. Estas cifras demuestran que las políticas implementadas por el gobernador Gallardo Cardona han tenido un efecto tangible en la seguridad de la región.

Además, González Castillo reveló que a nivel federal también se han observado disminuciones en la comisión de delitos. En comparación con el primer semestre del año 2022, se registró una reducción del 24.8% en los homicidios dolosos, del 28.5% en los secuestros, del 22.7% en el robo de vehículos y del 16.6% en la trata de personas. Estos resultados han sido reconocidos por las autoridades federales y refuerzan el trabajo de prevención y combate a los delitos en San Luis Potosí.

Durante su comparecencia, González Castillo agradeció el respeto y el intercambio de ideas con el Poder Legislativo. Reconoció la voluntad de los 27 diputados de seguir trabajando en la creación de leyes que promuevan una mayor seguridad. También anunció que se enviará una iniciativa para endurecer las penas carcelarias y pecuniarias en el delito de robo de vehículo.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del tercer trimestre de 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la confianza en la Guardia Civil Estatal ha aumentado en más de 10 puntos porcentuales. Ahora, el 61.7% de los ciudadanos confían en esta corporación, convirtiéndola en la más confiable para los habitantes de San Luis Potosí.

Finalmente, González Castillo compartió algunos logros obtenidos en el primer año de operaciones de la Guardia Civil Estatal. Se han decomisado más de 252 kilogramos de distintas drogas, equivalentes a más de un millón de dosis. Además, se han asegurado más de 8 mil personas, incluyendo 171 por delitos de alto impacto, y se han incautado 346 armas de fuego.

Es importante destacar que estos logros en materia de seguridad tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los jóvenes de San Luis Potosí. Una ciudad más segura y tranquila brinda mayores oportunidades de desarrollo, tanto en términos de inversiones como en el ámbito turístico. Además, la confianza en las instituciones de seguridad permite que los ciudadanos se sientan protegidos y puedan llevar una vida plena y sin temores.

Para asegurar que estas mejoras continúen, es fundamental que los jóvenes se involucren y participen activamente en los asuntos públicos. Cada uno de nosotros puede contribuir construyendo una sociedad más segura y justa. A través del diálogo, la propuesta de ideas y la vigilancia ciudadana, podemos seguir fortaleciendo las políticas públicas en beneficio de todos. Es importante recordar que el progreso y la seguridad de nuestra comunidad dependen de cada uno de nosotros.

Shares: