Gobierno del Estado

Reconocimiento a docentes potosinos: ¡Un tributo merecido!

🎉¡El Gobernador reconoce a 8 docentes en el Centenario de las Misiones Culturales! 🏆 Su labor ha beneficiado a +1,200 estudiantes en San Luis Potosí. 🌎📚 ¡La educación avanza hacia la igualdad y justicia social! 💪🏽💙 #EducaciónDeCalidad #MisionesCulturales #CompromisoConLaEducación
5 9 e1698182210562

El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona lideró la ceremonia en conmemoración del Centenario de las Misiones Culturales en San Luis Potosí, reconociendo a ocho maestras y maestros por su importante labor social en la formación de más de mil 200 estudiantes.

Durante el evento, que tuvo lugar en el Teatro de la Paz y contó con la presencia de la comunidad educativa, el Gobernador resaltó el compromiso y el apoyo total hacia los docentes en San Luis Potosí. En el marco del Centenario de las Misiones Culturales en San Luis Potosí 1923-2023, se enfatizó el impacto positivo que estos profesionales han tenido en la vida de las niñas, los niños y los adolescentes de las comunidades rurales de los 58 municipios.

El Jefe del Ejecutivo Estatal subrayó que San Luis Potosí está avanzando hacia la mejora de la educación, gracias a los múltiples apoyos y estímulos dirigidos a los docentes. El compromiso de igualdad y justicia social que llevan a las comunidades más apartadas de las cuatro regiones del Estado es fundamental para dignificar la educación.

“Ustedes, docentes, son el mejor aliado que el Gobierno y las familias potosinas tenemos para mejorar la educación y con ello mejorar las condiciones de vida tanto a nivel individual como colectivo”, expresó el Mandatario Estatal, respaldando así al sector educativo en su labor.

En la actualidad, San Luis Potosí cuenta con ocho misiones culturales y cuatro salas populares de lectura en diversos municipios, como Villa de Arista, Mexquitic de Carmona, Ahualulco, Villa de Arriaga, Ciudad Fernández, San Antonio, Tampamolón y Xilitla.

Estas acciones demuestran el compromiso del gobierno estatal con la educación y su impacto en la vida cotidiana de los jóvenes estudiantes. Contribuyen a brindar oportunidades de desarrollo académico y personal a aquellos que viven en zonas rurales o alejadas, promoviendo la igualdad de oportunidades en todo el estado.

Es importante que los jóvenes se involucren y participen activamente en los asuntos públicos de manera constructiva. La educación es un pilar fundamental para el progreso de una sociedad y su participación activa ayudará a generar cambios positivos en su entorno.

Shares: