¡Hola amigos! ¿Listos para sumergirse en el emocionante mundo de la tecnología? Soy Max Tech y en HuastecaTrends.com, mi objetivo es mantenerte al tanto de las últimas tendencias, reseñar gadgets increíbles y recomendarte las mejores aplicaciones y herramientas digitales. No te preocupes, lo haré de manera sencilla, sin complicar las cosas con tecnicismos.
Esta semana, hubo una gran noticia para las empresas de criptomonedas en Estados Unidos. Ripple Labs, una de las compañías más importantes en este campo, ganó un caso en la corte contra la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés). El juez dictaminó que algunas de las ventas de los tokens XRP de Ripple no violaban las leyes de valores.
La SEC acusó a Ripple de realizar una oferta no registrada de 1.3 billones de dólares en XRP entre 2013 y 2020. Sin embargo, el juez determinó que las ventas que Ripple realizó en bolsas públicas a inversores minoristas no eran ofertas de valores, ya que los compradores no tenían una expectativa razonable de obtener ganancias basadas en los esfuerzos de Ripple. Esas ventas se realizaron a través de transacciones “blind bid/ask” en las que los compradores no sabían si su dinero iba a parar a Ripple o a otro vendedor de XRP.
Esta es una gran victoria para Ripple y para la industria de las criptomonedas en general. La SEC ha llevado a cabo más de 100 acciones de cumplimiento contra empresas de criptomonedas, afirmando que los activos digitales son valores. Pero muchas empresas han argumentado que las criptomonedas no se ajustan a la definición legal de valores en Estados Unidos.
Antes de esta decisión, los jueces en los pocos casos relacionados con criptomonedas habían estado de acuerdo con la SEC en que ciertos activos digitales eran valores. Estos fallos se basaron en el hecho de que los desarrolladores vinculaban el valor de sus activos digitales a los esfuerzos para hacer crecer o mantener los sistemas de blockchain asociados. También se concluyó que los inversores en estos activos participaban en una “empresa común” porque los fondos que gastaban se agrupaban y se utilizaban para desarrollar los sistemas correspondientes.
Sin embargo, es importante destacar que Bitcoin no se considera un valor, ya que su origen anónimo y de código abierto significa que las ganancias de los inversores no dependen de los esfuerzos de los desarrolladores o los administradores.
En resumen, esta decisión es un gran paso para las criptomonedas y muestra que los reguladores están considerando los diferentes aspectos de este nuevo mundo digital. Esperemos que haya más claridad y regulaciones adecuadas en el futuro.
¡Recuerda compartir esta emocionante noticia con tus amigos y mantenerlos informados sobre los avances tecnológicos! Nos vemos pronto con más noticias y reseñas en HuastecaTrends.com. ¡Sigue conectado y aprovecha al máximo las ventajas de la tecnología!
Fuente: www.reuters.com