¡Hey, amigo! ¿Has estado al tanto de lo que está sucediendo en las elecciones primarias en Venezuela? No sé si lo sabías, pero la oposición venezolana está eligiendo a su candidato para competir por la Presidencia del país el próximo año. De los 10 aspirantes iniciales, ya tres renunciaron, así que solo queda uno para enfrentarse al chavismo en las elecciones generales.
Pero déjame contarte algo, la campaña ha estado realmente difícil y peligrosa para los precandidatos opositores. Han enfrentado todo tipo de agresiones, desde ataques verbales y físicos, hasta amenazas de muerte. La Plataforma Unitaria Democrática, que agrupa a la oposición venezolana, ha denunciado en múltiples ocasiones que estas agresiones son una “política de Estado” que cuenta con el aval y la dirección del régimen de Maduro.
Henrique Capriles, uno de los precandidatos, ha sido uno de los más afectados. En agosto pasado, su acto de campaña en Apure fue atacado por colectivos chavistas, y varias personas resultaron heridas. Capriles denunció estos hechos en sus redes sociales y preguntó al régimen de Maduro quiénes eran los verdaderos violentos.
Pero no solo Capriles ha sido víctima de agresiones. Delsa Solórzano, otra precandidata presidencial, recibió amenazas de muerte a través de Facebook. Los mensajes le aseguraban que sería asesinada y vinculaban su situación con el asesinato de un candidato presidencial en Ecuador. Solórzano decidió denunciar este hecho y continuará con su campaña llevando un mensaje de cambio y esperanza para Venezuela.
También están las denuncias de la Plataforma Unitaria sobre intimidación a los medios de comunicación y amenazas contra la Iglesia y los dueños de colegios privados, para evitar que apoyen las primarias opositoras.
En fin, amigo, es preocupante lo que está sucediendo en Venezuela. La violencia y la persecución política no deberían ser parte de un proceso electoral justo y democrático. Espero que en el futuro cercano, los jóvenes venezolanos puedan vivir en un país donde las ideas y las opiniones sean respetadas, y donde los procesos electorales sean libres y transparentes.
Cuéntame, ¿qué opinas de esta situación en Venezuela? ¿Crees que la oposición podrá superar este difícil ambiente y competir de manera justa en las elecciones generales? Comparte tus ideas y opiniones conmigo y no olvides difundir esta información en tus redes sociales para que más personas estén al tanto de lo que está sucediendo. ¡Hasta la próxima, amigo!
Fuente: www.infobae.com