Gobierno del Estado

Perrito de la pradera vuelve al altiplano: emocionante reencuentro con su hábitat

¡San Luis Potosí ya rescató la vida silvestre! 🌱🐿️ Ahora podrás ver perritos de las praderas en Vanegas 💪🐾 Además, protegen al águila real, al venado bura y al berrendo 🦅🦌 Un ejemplo de conservación que nos inspira a cuidar nuestro mundo 💚 #SanLuisPotosí #VidaSilvestre
18 1 e1697307763588

San Luis Potosí está liderando los esfuerzos en la preservación de la vida silvestre y la restauración de los ecosistemas, gracias a la reintroducción del Perrito de la Pradera en la localidad de Vanegas, así como otras especies.

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) está colaborando con asociaciones civiles, el Gobierno Federal y autoridades de Nuevo León en este proyecto. El perrito de la pradera es una especie de roedor endémica de México y se encuentra en peligro de extinción.

El Programa de Manejo y Conservación de Pastizales, que abarca los estados de San Luis Potosí, Chihuahua, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila, es una iniciativa integral en la que el gobierno liderado por Ricardo Gallardo Cardona está involucrado. Este programa tiene como objetivo recuperar el ecosistema de pastizales y proteger especies como el Águila Real y el Perrito de las Praderas Mexicano, además de reintroducir al Venado Bura y al Berrendo.

En una primera etapa, se han trasladado 40 ejemplares de perrito de la pradera desde Nuevo León hasta Vanegas, San Luis Potosí. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha autorizado la reubicación de 200 especímenes en total. Estos animales son importantes dispersores de semillas y contribuyen a la captación de agua a través de las madrigueras que construyen.

El hábitat natural del perrito de la pradera abarca Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Sin embargo, en los últimos años se había declarado extinto en San Luis Potosí. La titular de la Sedarh, Marcela Quevedo Patiño, destacó que estas acciones están llevando a San Luis Potosí a la vanguardia en la conservación de la vida silvestre y la recuperación de los ecosistemas.

Es importante que todos nos involucremos y participemos activamente en los asuntos públicos para contribuir de manera constructiva en la protección de nuestra biodiversidad. Las acciones emprendidas por el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona han demostrado el compromiso de San Luis Potosí con el cuidado de nuestros recursos naturales y el trabajo conjunto para preservar la vida silvestre en nuestro estado.

Shares: