Gobierno del Estado

Paquete Económico 2024: ¡63 mil millones en juego!

Paquete Económico 2024 de SLP 📈 con 3.94% más fondos 💰 para obras y apoyo ciudadano. ¡Inversión en tu futuro! 💪🚀 #EconomíaPotosina
21 e1700604296706

“¿Qué significa un incremento presupuestal para la vida cotidiana de los ciudadanos?”

En la dinámica de la gestión gubernamental, un aspecto crítico es la distribución y asignación del presupuesto estatal, ya que define las prioridades y recursos disponibles para mejorar la vida de los ciudadanos. Recientemente, la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí presentó ante la LXIII Legislatura Local un importante documento que perfila el futuro económico de la región: el Paquete Económico 2024. Este plan contempla un aumento del 3.94% en comparación con el presupuesto de 2023, estableciendo un techo presupuestal de 63,400.5 millones de pesos.

Este aumento no es simplemente un número. Representa una oportunidad para continuar y ampliar la infraestructura y los servicios que afectan directamente la vida de los ciudadanos. Por ejemplo, se prevé un aumento de 1.42% en el rubro de inversión pública, proporcionando 11,119.2 millones de pesos que se traducirán en mejoras concretas en movilidad, educación, salud y desarrollo social. Para los habitantes de San Luis Potosí, esto podría significar más hospitales, escuelas, carreteras y programas sociales en sus comunidades.

Además, la asignación presupuestal para los municipios aumentará en un 2.49%, alcanzando los 11,191.3 millones de pesos. Esto se debe a un incremento en las participaciones federales y estatales, lo que significa más fondos para proyectos locales que pueden incluir desde la reparación de calles hasta la implementación de programas culturales y deportivos.

Los Organismos Públicos Descentralizados tendrán un incremento del 6.73% en sus recursos, con un total asignado de 32,019.2 millones de pesos. La mayor parte de estos fondos provienen de fuentes federales y serán fundamentales para el funcionamiento eficiente de diversas entidades administrativas.

A pesar de los incrementos en ciertas áreas, la política de contención de gastos sigue siendo un pilar en la administración del presupuesto. El gasto en servicios personales se mantendrá igual al de 2023, con 8,000 millones de pesos, y un enfoque en la eficiencia en servicios generales y materiales y suministros, con 648.3 millones de pesos.

¿Qué significa todo esto para los jóvenes y para todos los habitantes de San Luis Potosí? La inversión y asignación correcta de los recursos pueden abrir puertas a mejores oportunidades educativas, a servicios de salud más accesibles y eficientes, a una movilidad urbana optimizada que facilita el traslado diario y a una infraestructura que apoya el crecimiento económico y el bienestar social.

La participación ciudadana es fundamental en el seguimiento y monitoreo de estas políticas públicas. Se invita a los lectores a mantenerse informados, a entender cómo se utilizan los recursos financieros del Estado y a involucrarse activamente, garantizando que las iniciativas propuestas cumplan sus objetivos y mejoren la calidad de vida de cada residente de San Luis Potosí.

Las finanzas de un estado son la base sobre la que se construye el futuro de sus habitantes. La inversión en áreas clave refleja no solo una cifra económica, sino el compromiso con el progreso de la sociedad.

Shares: