Elecciones del 2024

Nuevas reglas electorales desafían a Morena y opositores a adaptarse: ¡El INE exige paridad en candidatos a gobernaturas!

🔥 INE garantiza paridad de género en elecciones 2024. ¿Polémica asegurada? Partidos políticos dejarán de lado a sus principales contendientes hombres. ¡Descubre quiénes serán las candidatas! 👩‍💼📢 #INE #Elecciones2024 #ParidadDeGénero
L3NNYMQI7BCPRI7EE6QW6TVLNY

¿Te has preguntado quiénes serán los candidatos y cuáles serán las propuestas clave en las próximas elecciones en México en 2024? ¡No te preocupes, aquí estoy para contarte todos los detalles!

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha planteado una medida que garantizará la paridad de género en dichas elecciones. Esto significa que al menos cinco mujeres deberán ser postuladas para las gubernaturas en disputa. Sin embargo, estas medidas podrían hacer a un lado a los principales candidatos masculinos de los partidos políticos y alianzas.

Algunos de los estados en disputa son Jalisco, Yucatán, Tabasco, Guanajuato, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas y la Ciudad de México. Pero, aunque se busca la paridad de género, partidos como Morena y sus aliados, así como la alianza opositora, todavía cuentan con destacados aspirantes hombres en sus filas.

Por ejemplo, en la Ciudad de México, Morena tiene como mejor posicionado a Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad. Mientras que en la alianza opositora destaca Santiago Taboada, alcalde con licencia de la Benito Juárez. Estos candidatos tienen propuestas interesantes, como regular el comercio popular en la capital.

En Chiapas, Morena tiene como líder del Power Ranking a la senadora Sasil de León, mientras que la oposición tiene a Carlos Alberto Palomeque. En Guanajuato, el PAN destaca a Libia Dennise García, mientras que Morena tiene a Ricardo Sheffield, extitular de Profeco.

En Jalisco, la oposición tiene en primer lugar a Pablo Lemus, actual alcalde de Guadalajara, mientras que Morena perfila nuevamente a Carlos Lomelí. En Morelos, José Luis Urióstegui del PAN y Rabindranath Salazar de la alianza Morena son los principales aspirantes masculinos.

Para Puebla, Julio Huerta de Morena y Blanca Alcalá del PRI figuran como los mejor posicionados. En Tabasco, Javier May Rodríguez se perfila desde Morena, mientras que Gerardo Priego lidera el bloque opositor. En Veracruz, la morenista Rocío Nahle y el senador del PAN, Julen Rementería del Puerto, son los protagonistas.

Y en Yucatán, aparecen hombres como Renán Barrera en la oposición y Joaquín Díaz Mena en Morena y sus aliados.

De acuerdo con este ejercicio realizado por Polls.mx, de las nueve gubernaturas en disputa en 2024, Morena tiene a solo dos mujeres entre sus mejores candidatos, mientras que la oposición también cuenta con dos mujeres.

Estas medidas del INE podrían obligar a los partidos políticos y alianzas a modificar sus perfiles de cara a las elecciones de 2024, siempre y cuando sean ratificadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

¡Así que ya sabes, mi amigo! Estas son algunas de las caras que podrías ver en las próximas elecciones de 2024 en México. Ahora te toca a ti formar tu propia opinión sobre los candidatos y sus propuestas. No dudes en compartir tus ideas y opiniones sobre este tema, o comparte esta información en tus redes sociales. ¡Hasta la próxima!

Fuente: www.infobae.com

Shares: