Congreso del Estado

No al aceite en el drenaje: cuida el medio ambiente

🌳💧 ¡Cuidemos el medio ambiente! 💚🌍 La Comisión de Ecología del Congreso 💪💡aprobó un acuerdo que inspeccionará los comercios que vierten grasa y aceite al suelo o drenaje. ¡Preservemos nuestra ciudad y la salud de todos! 🚯🙌#MedioAmbiente #CuidemosLaCiudad
Dip. Eloy Franklin Sarabia 3 e1697307444491

La Comisión de Ecología y Medio Ambiente del Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobó un dictamen de Punto de Acuerdo que busca fortalecer las inspecciones en establecimientos de venta de comida. La propuesta, promovida por la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, exhorta a la Dirección de Ecología y Aseo Público del Municipio de San Luis Potosí a implementar acciones de prevención y sanciones para aquellos establecimientos que viertan grasa o aceite al suelo o sistema de drenaje de la ciudad.

Esta medida tiene como objetivo proteger la imagen urbana, la salud de las personas y el medio ambiente. Según los diputados de la Comisión, el vertido de aceites y grasas en la infraestructura hidráulica y alcantarillado representa un riesgo importante. En las calles y espacios públicos de la ciudad de San Luis Potosí, hay numerosos puestos de venta de comida que utilizan manteca o aceite en la elaboración de sus productos. Muchas veces, al cocinar la carne, papas u otros alimentos, se vierten residuos al suelo que luego son lavados con detergente y enviados al drenaje. Esto genera malos olores, fauna nociva y obstrucción de las alcantarillas.

La iniciativa será analizada y votada en el Pleno del Congreso de San Luis Potosí. Es importante destacar que estas acciones no solo tienen implicaciones ambientales, sino también impactan la vida cotidiana de los ciudadanos. El mal manejo de los residuos de los establecimientos de comida puede ocasionar problemas de saneamiento básico, malos olores y la proliferación de insectos y roedores. Además, la contaminación del sistema de drenaje puede afectar el abastecimiento de agua y el correcto funcionamiento de la infraestructura.

Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre estas políticas y sean conscientes de su importancia para el bienestar de la comunidad. Todos podemos contribuir en la mejora de la calidad de vida en San Luis Potosí, respetando las normas y cuidando el entorno. Es recomendable participar de forma respetuosa y constructiva en los asuntos públicos, para poder generar opiniones informadas y contribuir al desarrollo sostenible del estado.

Fuentes:
– Congreso del Estado de San Luis Potosí: http://www.congresosanluis.gob.mx/
– Dirección de Ecología y Aseo Público del Municipio de San Luis Potosí: http://www.sanluis.gob.mx/ecologia

Shares: