En 2004, cuando se publicó American Jesus: The Chosen One, la novela gráfica de Mark Millar, el autor escocés tenía total confianza en que Estados Unidos era el escenario perfecto para su historia apocalíptica y moderna de Jesucristo. Millar argumentaba que Estados Unidos, al ser el centro de la hegemonía mundial, era el lugar ideal para captar la atención de las audiencias internacionales que están acostumbradas a consumir historias estadounidenses. Después de todo, este es el país donde Superman se ocultó bajo la apariencia de Clark Kent, donde las naves alienígenas siempre aterrizan y donde el mundo siempre es salvado. Por lo tanto, Millar sabía que no había mejor lugar para su personaje principal, Jodie Christianson, un adolescente con poderes similares a los de Jesús, y que se convierte en una pieza clave en la batalla entre el bien y el mal.
Sin embargo, el mundo ha cambiado mucho desde entonces, y ahora Mark Millar se muestra entusiasmado con los cambios en la industria del entretenimiento a nivel mundial. Ya no es necesario que las historias se desarrollen en inglés para captar la atención de espectadores de diferentes países. Un ejemplo de esto es El elegido, la serie de Netflix basada en la novela gráfica de Millar, en la cual Jodie crece no en Estados Unidos, sino en México. La serie, pensada para las audiencias de 2023, muestra a una mujer estadounidense cruzando la frontera con su bebé para escapar de personas misteriosas que la persiguen. Una vez en México, ambos logran construir una vida pacífica, hasta que Jodie se convierte en adolescente y comienza a experimentar situaciones sobrenaturales.
Lo interesante de El elegido es que combina la iconografía católica con la cosmogonía yaqui, un pueblo indígena del norte de México. En un universo lleno de crucifijos, pastores evangelistas, aguas minerales que se transforman en vino y rituales místicos, Jodie tendrá que enfrentar sus propias incertidumbres juveniles mientras descubre su verdadera identidad.
El cambio de ubicación de la historia de Estados Unidos a México no fue idea de Mark Millar, sino de Netflix, la cual adquirió su compañía editorial en 2017 con el objetivo de producir franquicias basadas en sus cómics. La decisión fue acertada, ya que México es un país con una cultura espiritual muy arraigada. Además, Estados Unidos, el Reino Unido y Europa en general han perdido en gran medida su fervor religioso de hace 50 años, lo que habría restado fuerza a la historia si se hubiera desarrollado en esos lugares.
A pesar de los obstáculos y desafíos que ha enfrentado la producción de El elegido, como la trágica muerte de dos actores durante el rodaje, Mark Millar no puede ocultar su admiración por el talento creativo mexicano involucrado en la adaptación. Está encantado con la forma en que la serie convierte American Jesus en un cuento folclórico mexicano y valora que sea un personaje que sale de Estados Unidos para explorar otro lugar.
En resumen, El elegido es la realización del sueño de Mark Millar y Peter Gross de llevar American Jesus a la pantalla, un proyecto que han perseguido durante 20 años. Esta serie representa un paso importante en la industria del entretenimiento, donde ya no es necesario que las historias se desarrollen en inglés ni se centren en Estados Unidos para captar la atención de una audiencia global. Es un ejemplo de cómo las producciones locales pueden tener un impacto universal y cómo podemos explorar diferentes formas de expresión y conectarnos con nuestras tradiciones y raíces.
fuente: www.cinepremiere.com.mx