Internacionales

Mi secuestro en los túneles de Hamas: una historia de terror

🚨¡Rehén israelí liberada! "Un infierno", golpes y túneles. Nuevas revelaciones impactantes. 😱 Detalles exclusivos sobre su cautiverio. 💥 #Hamas #Israel #Liberación
ELSREZO2ISOIIMXMVTVGTWWHRE

¿Te imaginas ser secuestrado y llevado a un lugar desconocido contra tu voluntad? Desafortunadamente, esta es la realidad que miles de personas viven en diferentes partes del mundo. Uno de los casos más recientes es el de Yocheved Lifshitz, una mujer israelí de 85 años que fue retenida como rehén por el grupo terrorista Hamas en Gaza.

Según Lifshitz, fue golpeada por los terroristas cuando la llevaron a Gaza el 7 de octubre, y allí pasó “un infierno”. Fue una de las dos mujeres liberadas recientemente, pero aún hay alrededor de 220 rehenes en manos de Hamas.

Lifshitz compartió detalles impactantes sobre su experiencia. Explicó que las masas asaltaron sus casas, golpearon a la gente y tomaron a algunos como rehenes, sin importar su edad. Fue llevada a la entrada de los túneles y caminó kilómetros sobre tierra mojada dentro del sistema gigante de túneles que se asemejan a una telaraña.

A pesar de estas difíciles circunstancias, Lifshitz afirmó que fue bien tratada durante su cautiverio de dos semanas. Recibió la visita de un médico y todas sus necesidades fueron atendidas. Su hija, Sharone, mencionó que su madre quiere compartir esta información y hablar con las familias de otros rehenes con los que estuvo.

La liberación de Lifshitz fue capturada en video, en el que se ve cómo vuelve y agradece brevemente a un miembro de Hamas. Según su hija, su actitud de agradecimiento y su manera de volver para dar las gracias fueron increíbles y reflejan su personalidad única.

La liberación de Lifshitz y la otra mujer fueron posibles gracias a la mediación de Qatar y Egipto. Hamas anunció que las liberaron por razones “humanitarias imperiosas”. Ambas fueron llevadas al cruce fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto.

Es importante destacar que aún quedan rehenes civiles de diferentes países en manos de Hamas, incluyendo a ciudadanos de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Italia y muchos más.

La historia de Yocheved Lifshitz nos invita a reflexionar sobre la difícil situación de los rehenes y la importancia de buscar soluciones para su liberación. También nos recuerda la necesidad de promover la comprensión intercultural y el respeto entre las naciones.

Qué opinas sobre esta historia? ¿Crees que el mundo debería tomar medidas más firmes contra los grupos terroristas? ¡Déjanos tus ideas y opiniones en los comentarios o comparte este artículo en tus redes sociales para que más personas conozcan esta situación!

Fuente: www.infobae.com

Shares: