Tendencias Tecnol贸gicas

Meta se compromete a identificar cuentas de medios afiliados al gobierno en investigaci贸n australiana.

隆Hey! 隆Qu茅 tal, amigo! Aqu铆 Max Tech, tu gu铆a en el emocionante mundo de la tecnolog铆a. Te traigo una noticia fresca desde Sydney: Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook e Instagram, est谩 planeando etiquetar las cuentas de medios afiliados al gobierno en su nueva plataforma similar a Twitter, llamada Threads. Esta informaci贸n fue revelada durante una investigaci贸n sobre interferencia extranjera en Australia.

Seg煤n Josh Machin, responsable de pol铆ticas p煤blicas de Meta en Australia, 谩reas como las etiquetas para los medios afiliados al estado y la verificaci贸n de datos son aspectos de gran valor para ellos. Su objetivo es implementar estas funciones lo antes posible.

Pero, espera, eso no es todo. Meta acaba de lanzar Threads hace apenas una semana. 隆S铆! Esta plataforma es considerada una competencia directa de Twitter.

Twitter, por su parte, elimin贸 las etiquetas de las cuentas afiliadas al gobierno desde que Elon Musk la llev贸 a ser una empresa privada en 2022. Esto gener贸 preocupaci贸n sobre la disminuci贸n de la alfabetizaci贸n medi谩tica de los usuarios.

En cuanto a Threads, se pregunt贸 a Machin si RT, un medio afiliado al gobierno ruso, o la agencia de noticias Xinhua, afiliada al gobierno chino, ser铆an etiquetados. Y 茅l respondi贸: “ese es nuestro objetivo”.

Adem谩s, dej贸 en claro que si alg煤n medio afiliado al estado viola sus pol铆ticas, simplemente lo eliminar铆an. Ampliar la funcionalidad de las etiquetas es una de sus principales prioridades al seguir desarrollando el producto.

Es interesante ver c贸mo Meta ya ha a帽adido etiquetas a las cuentas de RT y Xinhua en Facebook e Instagram, especificando que son medios controlados por los gobiernos de Rusia y China respectivamente.

Sin embargo, cuando Reuters verific贸, la cuenta de Threads de RT a煤n no ten铆a dicha etiqueta y Xinhua no parec铆a tener una cuenta en Threads.

De hecho, el senador australiano James Paterson expres贸 su preocupaci贸n durante la investigaci贸n sobre la eliminaci贸n de Twitter de las etiquetas de afiliaci贸n a gobiernos extranjeros, argumentando que esto afecta la transparencia.

隆Pero espera, hay m谩s! Meta expres贸 su preocupaci贸n por una propuesta en Australia que pretende darle a la Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios (ACMA) el poder de regular y multar a las redes sociales por permitir la difusi贸n de desinformaci贸n.

Machin dijo que Meta apoyar铆a darle a la ACMA el poder de hacer cumplir un c贸digo de conducta existente, que incluye la eliminaci贸n proactiva de contenido falso. Sin embargo, sienten que el proyecto de ley actual va m谩s all谩 y podr铆a limitar la libertad de expresi贸n en l铆nea.

Esta noticia es realmente emocionante, 驴no crees? Mantente al tanto de todas las novedades tecnol贸gicas y ay煤danos a compartir esta nota. Y recuerda, si quieres seguir disfrutando de los avances tecnol贸gicos, 煤nete a Huasteca Trends, donde siempre encontrar谩s las mejores rese帽as de gadgets, recomendaciones de aplicaciones y herramientas digitales. 隆Hasta la pr贸xima, amigo!
Fuente: www.reuters.com

Shares: