Gobierno del Estado

Mejora en la formación de líderes escolares

¡Directores de 42 escuelas en el Altiplano recibieron capacitación sobre el Código de Ética! 🔑📚👩‍🏫 El SEER apoya a padres y maestros para brindar una educación profesional y beneficiar a la niñez y juventud potosina. ¡El gobernador Gallardo Cardona impulsa la transparencia y un mejor servicio para los estudiantes! 💪🔍✨ Participaron directivos de escuelas de Matehuala, Cedral, Guadalcázar y más, quienes ampliaron sus conocimientos en los Consejos Escolares y Comités de Participación Social. 👏🙌💼 #EducaciónDeCalidad
13 2 e1697306717921

Directores de escuelas de la región Altiplano recibieron capacitación sobre el Código de Ética de los Servidores Públicos como parte de una jornada académica ofrecida por el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). El objetivo de esta capacitación es brindar a los docentes las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo de manera profesional y efectiva, en beneficio de los niños y jóvenes de San Luis Potosí.

El titular de la dependencia estatal, Crisógono Sánchez Lara, informó que esta iniciativa responde a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de fortalecer la preparación de los directores escolares y garantizar un manejo transparente de los recursos, así como ofrecer un mejor servicio educativo a los estudiantes de la región. Esta capacitación se llevó a cabo en las localidades de Matehuala, Cedral, Guadalcázar, Catorce, Vanegas y Villa de la Paz.

En la jornada académica, participaron directores y directoras de escuelas de todos los niveles educativos, desde el nivel inicial hasta la educación media superior. Durante el evento, se abordaron temas relacionados con la operación de los Consejos Escolares y los Comités de Participación Social, donde se analizó el Código de Ética de los servidores públicos.

Con esta capacitación, se busca promover la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión educativa, así como fortalecer la relación entre las escuelas y las asociaciones de padres de familia. De esta manera, se espera mejorar la calidad educativa y garantizar el desarrollo integral de los estudiantes de San Luis Potosí.

Es importante destacar la relevancia de estas acciones para los jóvenes de la región Altiplano, ya que la educación es un factor clave en su desarrollo y futuro. Por ello, es fundamental que los estudiantes cuenten con docentes capacitados y comprometidos, que brinden una educación de calidad y les ayuden a alcanzar sus metas y sueños.

Como jóvenes, podemos involucrarnos y participar activamente en los asuntos públicos relacionados con la educación. Podemos ser parte de los Comités de Participación Social en nuestras escuelas, colaborar con las asociaciones de padres de familia y ser agentes de cambio en nuestra comunidad. Juntos, podemos trabajar por una educación de calidad y un mejor futuro para todos.

Shares: