Internacionales

Mega golpe a la mafia: 200+ condenados en histórico juicio a ‘Ndrangheta

⚖️🇮🇹 Juicio histórico a la mafia: 350 acusados en Italia. Más de 200 condenas y 2.100 años en prisión. #MafiaTrial #Ndrangheta 🚨🔗
1700522468 KQPFD37VBJDUZCFKH3HJ6ZQQ34

¿Te has imaginado alguna vez cómo sería presenciar un juicio histórico? En Italia, más de 200 personas fueron condenadas el lunes a penas de hasta 30 años de prisión al concluir un macrojuicio contra la ‘Ndrangheta, la mafia más poderosa del país y una de las más temidas globalmente.

De los 338 acusados en primera instancia ante el tribunal de Lamezia Terme en el sur de Italia, 207 fueron sentenciados, acumulando un total aproximado de 2.100 años de cárcel. La fiscalía había solicitado casi 5.000 años de prisión para estos individuos y sus cómplices, que incluyen desde funcionarios públicos y políticos electos locales hasta policías de alto rango.

Las sentencias varían, algunas son de apenas unos meses, mientras que otras, como las de cuatro individuos, llegan a los 30 años. Entre los condenados se encuentra Giancarlo Pittelli, ex diputado y senador del partido Forza Italia, sentenciado a 11 años de cárcel por actuar como intermediario entre el mundo político, las finanzas y las logias masónicas ilegales.

La ‘Ndrangheta, que opera desde la región de Calabria, es una mafia con presencia en unos 40 países y tiene un poderoso control en su territorio, corrompiendo la administración y la vida pública. El juicio se ha llevado a cabo en su región de origen para demostrar la presencia y fuerza del Estado contra el crimen organizado.

Este macrojuicio, el más significativo en más de tres décadas, ha sacado a la luz prácticas brutales de la mafia, como la extorsión, el tráfico de drogas y el lavado de dinero. También se ha revelado cómo influyen en la población local y la corrupción de procesos legales como licitaciones y elecciones.

La magnitud de este juicio y la profundidad de la infiltración de la ‘Ndrangheta en la sociedad son un recordatorio alarmante de la lucha continua contra el crimen organizado. A pesar de ser subestimada en el pasado, esta organización genera aproximadamente 50.000 millones de euros al año a nivel mundial.

Este caso es un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional, a través de entidades como Interpol, es fundamental para combatir y desmantelar redes criminales tan extensas y poderosas.

Espero que esta información te haya proporcionado una nueva perspectiva sobre los desafíos que enfrenta la justicia en el combate al crimen organizado. Cuéntame, ¿qué opinas de las estrategias y resultados de este juicio? ¿Cómo crees que afectará al futuro de la lucha contra la mafia? No dudes en compartir tus ideas y, si te ha parecido interesante, comparte esta nota en tus redes sociales. ¡Hasta la próxima!

Fuente: www.infobae.com

Shares: