Internacionales

Lluvia Artificial Falla en Limpieza de Ciudad Súper Contaminada

⚠️🏭 Lahore, la urbe más tóxica del 🌍. Pese a lluvias artificiales, la contaminación sigue crítica. ¡Entérate! 🛑 Respirar aquí resta años. 🍃🚫

¿Sabías que incluso la tecnología más avanzada a veces no puede ganarle la batalla a la naturaleza? Pakistán lo experimentó de primera mano cuando su intento de lluvia artificial no logró bajar los niveles de contaminación de Lahore, que recientemente fue catalogada como la ciudad más contaminada del mundo. Imagina, un pico de 270 microgramos de partículas PM 2.5 por metro cúbico de aire, ¡eso es 25 veces más de lo que la OMS considera seguro!

No solo Lahore está en esta neblina tóxica. Karachi, la capital de Sindh, también está lidiando con una calidad de aire que definitivamente no es una noticia positiva para sus habitantes. Esto es un recordatorio de cómo la quema de cultivos, los vapores diésel y el cambio de estaciones pueden tener un impacto monumental en nuestra salud y en el ambiente que nos rodea.

Las autoridades no se quedaron cruzadas de brazos y, por primera vez en la historia del país, generaron lluvia artificial en Lahore, con la ayuda de dos aviones provistos por Emiratos Árabes Unidos. A pesar de la lluvia ligera que se logró en ciertas zonas, la calidad del aire apenas mejoró.

Este pequeño avance muestra cómo las estrategias innovadoras pueden tener un impacto, aunque sea modesto. Pero también resalta la necesidad de soluciones a largo plazo y sostenibles para lidiar con la contaminación que no solo afecta a Pakistán, sino a todo el mundo.

El desafío de vivir en algunas de las ciudades más contaminadas es real, y quita en promedio cinco años de esperanza de vida a los residentes del sur de Asia, según estudios. Es una llamada de atención para todos nosotros, pero sobre todo para los que tienen el poder de hacer cambios significativos.

¿Qué piensas sobre la contaminación y las medidas que se están tomando para combatirla? ¿Conoces otras estrategias que podrían ser más efectivas? Comparte tus ideas y opiniones, y no dudes en propagar esta conversación en tus redes sociales. ¡Sigamos conectados y comprometidos con nuestro planeta!

Fuente: www.infobae.com

Shares: