El panorama político de cara a las elecciones del 2024 en México ha comenzado a tomar forma y, sin duda, hay varias sorpresas que han captado la atención de todos. Una de ellas es el ascenso de Xóchitl Gálvez en las preferencias del electorado, lo cual ha dejado intranquilo al actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gálvez, quien es una de las finalistas del proceso interno del Frente Amplio por México para elegir a su candidato presidencial, ha logrado ganarse el favor de la oposición y de aquellos votantes que buscan una alternativa diferente al partido Morena. Esto ha generado preocupación dentro del partido oficialista y ha llevado a AMLO a convocar a su círculo íntimo para analizar los resultados de una encuesta que había mandado a hacer.
Según el periodista Carlos Loret de Mola, la encuesta arrojó resultados preocupantes para el presidente. Aunque Morena mantiene una ventaja para ganar la elección presidencial, dicha ventaja se ha estrechado y está cada vez más lejos de obtener la mayoría calificada en el Congreso. Estados importantes como Veracruz, Puebla y Jalisco parecen estar prácticamente perdidos para el partido oficialista, lo que compromete su posición a nivel nacional. Sin embargo, en la Ciudad de México Morena aún cuenta con un respaldo notable.
Otro factor que ha causado incomodidad en la contienda interna de Morena es la figura de Marcelo Ebrard. Aunque es poco probable que Ebrard gane la candidatura presidencial, su participación ha desgastado a la favorita de AMLO, Claudia Sheinbaum. Esto ha llevado al presidente a considerar la posibilidad de terminar la contienda de manera anticipada, una idea que espera discutir con sus colaboradores.
En resumen, las próximas elecciones del 2024 en México se perfilan como una contienda interesante y llena de sorpresas. Xóchitl Gálvez ha ganado terreno en las preferencias del electorado, lo cual ha preocupado a AMLO. Morena mantiene una ventaja, pero está cada vez más lejos de obtener la mayoría calificada en el Congreso. La figura de Marcelo Ebrard también ha generado incomodidad en la contienda interna. Estos son solo algunos de los eventos clave que marcarán el panorama electoral en los próximos años.
¡Intrigante, ¿verdad? Espero que esta información te haya resultado interesante y te haya ayudado a comprender mejor el panorama político de cara a las elecciones del 2024 en México. No dudes en compartir tus ideas y opiniones sobre este tema, ¡me encantaría conocer tu punto de vista! También te invito a compartir esta nota en tus redes sociales para que más jóvenes puedan estar informados. ¡Hasta la próxima!
Fuente: www.infobae.com