Tendencias Tecnológicas

Gobiernos aceleran regulación de herramientas de IA

💥💻 Avances rápidos en inteligencia artificial (IA) complican la regulación gubernamental. Países como Australia, Reino Unido, China, UE, Francia, Japón, España, ONU y EE.UU. toman medidas para establecer normas de uso. #IA #Regulación
ZJ7VVLBOAZNETDZF34KQ7NPIJ4

¡Hola, amigos entusiastas de la tecnología! Soy Max Tech y vengo a mantenerte al día con las últimas tendencias y avances tecnológicos en HuastecaTrends.com. Si eres como yo y te encanta todo lo relacionado con el mundo digital, estás en el lugar correcto.

Hoy quiero compartir contigo las últimas novedades sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA). La verdad es que los avances rápidos en la IA, como el ChatGPT respaldado por Microsoft, están complicando los esfuerzos de los gobiernos para establecer leyes que regulen su uso.

Vamos a echar un vistazo a las acciones que están tomando los organismos gubernamentales nacionales e internacionales para regular las herramientas de IA:

AUSTRALIA: En Australia, están planeando que los motores de búsqueda elaboren nuevos códigos para evitar la difusión de material de abuso sexual infantil creado por la IA y la producción de versiones falsas profundas del mismo material.

REINO UNIDO: En el Reino Unido, más de 25 países, incluidos Estados Unidos, China y la Unión Europea, firmaron una “Declaración de Bletchley” en la primera Cumbre Mundial de Seguridad de la IA. Acordaron trabajar juntos y establecer un enfoque común de supervisión. Además, el Reino Unido aumentará su financiamiento para la investigación en IA para hacer que los modelos de IA avanzados sean más seguros.

CHINA: China está aumentando su colaboración con otros países en la seguridad de la IA y está listo para construir un marco de gobernanza internacional. Han publicado requisitos de seguridad para las empresas que ofrecen servicios impulsados por la IA generativa y están implementando medidas temporales para evaluar y aprobar los productos de IA en el mercado.

UNIÓN EUROPEA: Los legisladores europeos han acordado clasificar los sistemas de IA de alto riesgo y están cerca de alcanzar un acuerdo más amplio sobre la Ley de IA, que se espera se publique en diciembre. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto la creación de un panel global para evaluar los riesgos y beneficios de la IA.

ESTADOS UNIDOS: El presidente Joe Biden ha emitido una nueva orden ejecutiva que requiere que los desarrolladores de sistemas de IA que representen un riesgo compartan los resultados de las pruebas de seguridad con el gobierno. Además, el gobierno de Estados Unidos lanzará un instituto de seguridad de IA para evaluar los riesgos de los modelos de IA más avanzados.

Como puedes ver, los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas para regular la IA y garantizar su seguridad. Es emocionante ver cómo se están implementando leyes y regulaciones para abordar los desafíos que esta tecnología nos presenta.

Recuerda, amigos, mantenerse informados es clave para aprovechar al máximo las ventajas de la tecnología. No dudes en compartir esta nota con otros entusiastas de la tecnología y sigan leyendo HuastecaTrends.com para estar siempre al tanto de las últimas noticias y tendencias.

¡Hasta la próxima, amigos!
Fuente: www.reuters.com

Shares: