Elecciones del 2024

Gálvez denuncia presunta corrupción en gobierno CDMX

🔥¡Escándalo! Xóchitl Gálvez revela los "moches" de Claudia Sheinbaum y su vínculo con Delfina Gómez 😱 Descubre los secretos oscuros del gobierno de la 4T 🤫 Lee más aquí ⬇️
PGY5SMASLZELVAQWJN4MGJJ5ZI

Las elecciones presidenciales en México en 2024 están generando gran expectativa y controversia. Entre las candidatas destacadas se encuentran Xóchitl Gálvez del Frente Amplio por México (FAM) y Claudia Sheinbaum de la autollamada Cuarta Transformación (4T). En un reciente mitin en Tlalnepantla, Gálvez acusó a Sheinbaum de haber aprendido de los actos corruptos de Delfina Gómez, actual gobernadora electa del Estado de México. Según Gálvez, Sheinbaum habría descontado 2,500 pesos a cada trabajador del gobierno de la Ciudad de México para financiar su precampaña electoral. Estas acusaciones son en respuesta a las denuncias de irregularidades en los contratos de Gálvez en sexenios pasados.

Es importante recordar que en 2022 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso una multa a Morena, el partido de Sheinbaum, por las mismas prácticas que Delfina Gómez había realizado en años anteriores. Esto fue con el fin de recaudar fondos para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, lo cual constituye un delito electoral.

Además, recientemente se denunció que trabajadores del gobierno de Colima están siendo obligados a hacer “aportaciones” de 200 pesos mensuales para la precampaña de Sheinbaum. Aunque el gobierno y la gobernadora de Colima han negado estas acusaciones, Ricardo Monreal y Marcelo Ebrard, competidores internos de Sheinbaum, han solicitado una investigación al respecto.

Por otro lado, Xóchitl Gálvez agradeció a sus seguidores por su apoyo y anunció que es una de las tres finalistas en el proceso interno del FAM para la candidatura presidencial. Junto a ella, estarán Beatriz Paredes y Santiago Creel, del PRI y el PAN respectivamente. Gálvez enfatizó que su campaña será financiada por sus seguidores, y rechazó el apoyo financiero de empresarios.

Estos eventos clave en la contienda electoral de 2024 en México nos muestran la importancia de conocer a los candidatos y sus propuestas antes de tomar una decisión informada en las urnas. Es fundamental analizar los hechos, cifras y declaraciones de manera imparcial para formar nuestra propia opinión.

Te invito a compartir tus ideas y opiniones sobre estas elecciones en los comentarios o a través de tus redes sociales. Juntos podemos construir un futuro político sólido y transparente para México.

Fuente: www.infobae.com

Shares: