Gobierno del Estado

Gallardo impulsa leyes para el bienestar ciudadano

¡Atención jóvenes de SLP! 🅿️🎉 Pronto, ¡aparcar en centros comerciales será GRATIS! Además, medidas contra el "halconeo" reforzarán nuestra seguridad. 🚨👀 #ProgresoParaTodos
10 10 scaled e1700331909727

¿Cómo afectan las leyes locales tu rutina diaria y tu economía familiar? En San Luis Potosí, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha anunciado dos iniciativas legislativas que podrían tener un impacto significativo en la vida cotidiana de sus habitantes. Estas propuestas están diseñadas para abordar temas de seguridad y gastos cotidianos en la comunidad.

La primera medida propuesta busca asegurar que el estacionamiento en centros comerciales sea gratuito. La lógica detrás de esta iniciativa es que los establecimientos deben proporcionar espacios de estacionamiento para sus visitantes sin imponer cargos adicionales. Esta medida podría reducir los gastos para las familias que habitualmente visitan estas zonas de compras. Según declaraciones de fuentes oficiales, la intención es aliviar la carga económica que supone el pago por estacionamiento para los consumidores.

Por otro lado, en el ámbito de la seguridad, se ha propuesto criminalizar la práctica conocida como “halconeo”. Este término se refiere a la vigilancia y transmisión de información por parte de ciertos individuos a grupos delictivos sobre las actividades de las fuerzas del orden. La exigencia de una sanción penal para estos actos busca proteger los esfuerzos contra la delincuencia organizada llevados a cabo por el Ejército, la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal. La sanción al “halconeo” pretende reforzar las políticas de seguridad pública, complementando medidas ya existentes propuestas por la Fiscalía General del Estado (FGE), y apoyadas por el Poder Judicial estatal.

Estas iniciativas no solo reflejan las prioridades del gobierno local en relación a la seguridad y la economía de los ciudadanos, sino que también subrayan la importancia de las leyes en la estructuración de un entorno más justo y seguro para todos.

Si bien los detalles de estas propuestas se darán a conocer en el futuro, es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y participen en el proceso legislativo. Cada ley o reforma tiene el potencial de afectar aspectos importantes de nuestra vida diaria, y una participación activa puede garantizar que nuestras voces sean escuchadas y que nuestras necesidades sean atendidas.

La implicación no termina con el voto. Los jóvenes y los ciudadanos en general pueden influir en el desarrollo de su comunidad al colocar estos temas en la agenda pública a través del diálogo, la participación en foros comunitarios o incluso mediante el uso de plataformas digitales y redes sociales. Estar al tanto de la actividad gubernamental y legislativa es clave para ser protagonistas activos del cambio. ¿Estás listo para ser parte de la conversación sobre el futuro de tu comunidad?

Shares: