¿Sabías que San Luis Potosí se ha convertido en un imán para turistas de todas partes del mundo gracias a la charrería? El LXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro San Luis Potosí 2023 no solo ha sido una celebración de la cultura e identidad mexicanas, sino también un impulso para el turismo local e internacional.
Con más de una semana de competencia, el evento celebrado en el Estadio 20 de Noviembre ha visto un significativo aumento de visitantes, llegando no solo de estados mexicanos que van de Baja California a Yucatán, sino también de países tan lejanos como Estados Unidos, naciones de Sudamérica y varios puntos de Europa.
Turistas, como Isabella y Hurnt Klein Van de Stuttgart, Alemania, expresaron su entusiasmo por la charrería, señalando que, para ellos, estas demostraciones de habilidad ecuestre son incluso más fascinantes que las corridas de toros que habían visto en España. La cultura y la pasión que rodean a este deporte han dejado una impresión duradera en quienes lo experimentan por primera vez.
Setefi Meyer, también desde Alemania, compartió su asombro ante la singularidad de la charrería y el ambiente cultural que esta encarna. Además, mencionó cómo San Luis Potosí le pareció una ciudad encantadora que está ganando cada vez más reconocimiento en el extranjero.
En lo que respecta al turismo nacional, Jazmín Huerta de Guadalajara relató la importancia de la charrería en su familia y cómo este evento sirve para unir a las personas alrededor de un interés común, tal como sucede con su esposo que participa con un equipo yucateco.
Este repunte turístico gracias a la charrería evidencia la capacidad del estado para albergar eventos deportivos de alto calibre. Su gestión y organización de eventos destacan en el ámbito nacional, reforzando la identidad y la cultura mexicanas, además de convertir a San Luis Potosí en un foco de atracción para personas de diversas partes del mundo.
Este tipo de eventos no solo celebran tradiciones ricas y vibrantes como la charrería, sino que también tienen un impacto económico local, aportando al crecimiento y desarrollo de la región. Por lo tanto, es importante reconocer y valorar cómo la cultura y el deporte pueden servir como catalizadores para el desarrollo y la proyección internacional.
Te animamos a mantener el pulso sobre lo que ocurre en tu entorno. Participa, sé curioso y contribuye a la vida pública y a la conservación de tradiciones que pueden, como hemos visto, tener un efecto positivo no solo en tu comunidad, sino en la imagen de tu país en el mundo.