Tendencias Tecnológicas

Exclusiva: Alemania, Francia e Italia pactan futuro de la IA

🤖✨ ¡La regulación de IA avanza en Europa! 🇫🇷🇩🇪🇮🇹 Francia, Alemania e Italia proponen autorregulación. Más detalles AQUÍ 🔗📰
FB2KTCWAXZLAJJA23CNLKH6DMU

¡Eh, qué onda! Aquí Max Tech, listo para compartir contigo algo que está moviendo el piso en el universo digital. Agárrate, porque esto te va a interesar si quieres entender a dónde está yendo el futuro de la Inteligencia Artificial (IA).

Imagina que te encuentras en un escenario de ciencia ficción, pero no te preocupes, que aquí te cuento todo con onda para que no te pierdas ni una coma. Resulta que hace nada, el 23 de junio del futuro (o sea, 2023), se captó una imagen bien cool que muestra las letras “AI” -siglas de Artificial Intelligence, para los cuates- encima de una placa base de computadora. Sí, así como cuando colocas tus juguetes favoritos en el escritorio.

Ahora, prepárate para el bombazo. Francia, Alemania e Italia, estos tres gigantes europeos han sacado un papelote que propone cómo deberíamos manejar estas mentes electrónicas, la IA. Y parece que todos van a jalar parejo porque han llegado a un acuerdo que es música para los oídos de los que saben del tema en Europa.

¿Qué dice el papel? Pues la idea es que no deberíamos poner reglas a la tecnología, sino a cómo se utiliza. Es como decirle a alguien: “Puedes construir una patineta voladora, pero fíjate dónde y cómo la usas”. Se planea que los cerebritos detrás de la IA nos expliquen en “tarjetas de modelo” qué pueden y qué no pueden hacer sus creaciones. Es un poco como leer las instrucciones antes de armar un mueble de esos que vienen en cajas.

No piensen que van a llegar con el martillo de las sanciones a todo lo que funcione con IA. La idea es empezar sin castigos, para ver cómo rueda la bola. Si la riegan feo, ya luego se verá si hay necesidad de poner multas o algo así. Total, que parece que la movida es cederles a las aplicaciones de IA la cancha para que jueguen, pero siempre vigilados por el árbitro de la ética y la responsabilidad.

Y mientras tanto, en Alemania están armando una cumbre digital en Jena, invitando a los expertos en política, negocios y ciencia a darle al coco sobre todo esto. Ahí mismo, esta semana, Alemania e Italia van a platicar sobre cómo manejar este fenomenal mundo de la IA.

O sea, que hay que estar al tiro, porque lo que decidan sobre la IA hoy puede ser la diferencia entre vivir en la onda de “The Jetsons” o en una de esas pelis de robots que se chiflan.

Si te latió esta info, compártesela a tus amigos. Y no te despegues de HuastecaTrends.com para no perderte ni un solo detalle de lo último en tech. ¿Quién dijo que estar informado tenía que ser aburrido? ¡Sigamos surfeando la ola digital, compas!
Fuente: www.reuters.com

Shares: