¡Hey, amigo! ¡Tengo una noticia emocionante sobre TikTok que seguro te va a interesar! Resulta que ByteDance, la empresa dueña de la popular app de videos cortos, ha decidido permitir que los empleados estadounidenses puedan vender sus acciones sin tener que esperar a que la compañía se liste en el mercado de valores. ¡Increíble, ¿no?!
Esta movida tiene como objetivo complacer a los empleados que estaban ansiosos por obtener ganancias de las acciones que les fueron concedidas como parte de su compensación. Además, es una señal de que ByteDance, valuada en más de $200 mil millones, ¡la empresa emergente más valiosa del mundo!, no tiene prisa por salir a bolsa debido a la creciente atención que el gobierno chino está prestando a las gigantes tecnológicas del país.
La buena noticia es que ahora, las acciones restringidas que poseen los empleados estadounidenses podrán ser vendidas después de un tiempo determinado. Anteriormente, las acciones solo podían ser intercambiadas por efectivo en un evento de liquidez, como una oferta pública inicial o la venta de la compañía.
Esta noticia fue informada a los empleados el martes y un portavoz de ByteDance confirmó los cambios en las reglas de adquisición de acciones, aunque no ofreció más detalles. “Nuestro objetivo es proporcionar recompensas competitivas para nuestros empleados. Anunciamos una solución interna que permitirá a nuestros empleados en Estados Unidos participar en futuros programas de recompra de acciones”, dijo el portavoz.
Sin embargo, hay un inconveniente para algunos empleados. La adquisición de las acciones ahora será considerada como un evento imponible en Estados Unidos, incluso para aquellos empleados que no han vendido sus acciones. Esto significa que los empleados tendrán que pagar los impuestos de su propio bolsillo o vender algunas de sus acciones para cubrir ese gasto.
Eliminar la condición de que las acciones se adquieran al salir a bolsa se conoce en el mundo de las startups como “remover el doble gatillo” y puede implicar una factura de impuestos bastante alta. Por ejemplo, Stripe, una empresa de procesamiento de pagos, utilizó parte de los ingresos de una ronda de recaudación de fondos de $6.5 mil millones de dólares para cubrir los impuestos relacionados con la eliminación del doble gatillo, tanto para la empresa como para sus empleados.
ByteDance ha lanzado programas de recompra de acciones para sus empleados a nivel global desde 2017, pero hasta ahora no estaban disponibles para los empleados estadounidenses que no poseían acciones totalmente adquiridas. ¡Pero eso está a punto de cambiar!
La compañía tiene planeado lanzar otro programa de recompra en el cuarto trimestre de 2023. Y hablando de acciones, te sorprendería saber que los empleados poseen el 20% de ByteDance, mientras que el 60% pertenece a inversionistas globales y el 20% a sus fundadores. ¡Así que hay mucho en juego!
Por supuesto, los empleados estadounidenses de ByteDance han enfrentado una mayor atención y escrutinio político debido a las preocupaciones de los Estados Unidos de que TikTok pueda compartir datos de usuarios con las autoridades chinas. Sin embargo, TikTok ha afirmado en repetidas ocasiones que no comparte ni compartirá datos de usuarios estadounidenses con el gobierno chino y que ha tomado medidas significativas para proteger la privacidad y seguridad de sus usuarios.
Aunque por ahora TikTok ha evitado una posible prohibición federal, enfrenta bloqueos en algunos estados, como Montana, donde está peleando legalmente. Incluso la Casa Blanca ha prohibido el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales.
Bueno, amigo, espero haber explicado todo de forma clara y emocionante. Recuerda compartir esta noticia con todos tus amigos y mantente atento para más actualizaciones tecnológicas. ¡La tecnología está avanzando a pasos agigantados y no podemos quedarnos atrás!
Fuente: www.reuters.com