Según el diputado José Luis Fernández Martínez, el Poder Judicial está interviniendo en la soberanía del Poder Legislativo al acoger las solicitudes de los ciudadanos para municipalizar la delegación de Villa de Pozos en San Luis Potosí. El diputado considera que esto es una “chicana” jurídica y confía en que, si existe justicia en el país, este asunto se sobreseerá.
El objetivo del Congreso de San Luis Potosí era garantizar que los habitantes de Villa de Pozos pudieran elegir directamente a quienes administraran sus recursos a través de elecciones democráticas. Sin embargo, esta posibilidad se está viendo afectada debido a los tiempos electorales y las revisiones legales que se están llevando a cabo. Si no se pueden realizar elecciones a tiempo, se tendrá que nombrar un Concejo Municipal que estará en funciones durante los próximos tres años.
El diputado Fernández Martínez considera que la actuación del Poder Judicial en este caso es lamentable, ya que su función es emitir leyes y decretos. Ha consultado a varios abogados especialistas en lo constitucional, quienes coinciden en que el amparo procede una vez que el Congreso haya emitido un decreto, y no antes. Por lo tanto, considera que hay una intervención entre poderes que el Congreso va a recurrir.
El diputado destaca que el Congreso de San Luis Potosí es un poder del estado con soberanía, y teme que esta soberanía esté siendo trastocada por las acciones del Poder Judicial.
En resumen, el Congreso de San Luis Potosí está experimentando una intervención del Poder Judicial en la soberanía del Poder Legislativo debido a las solicitudes de los ciudadanos para municipalizar la delegación de Villa de Pozos. Esto ha llevado a la posibilidad de que no se puedan realizar elecciones y se tenga que nombrar un Concejo Municipal. El diputado Fernández Martínez considera que estas acciones son una “chicana” jurídica y que están afectando el trabajo y la soberanía del Congreso.