¡Hola, amigo! Hoy te traigo una noticia que seguro te sorprenderá. Resulta que el príncipe Víctor Manuel de Saboya, hijo del último rey de Italia, ha hablado públicamente sobre un hecho oscuro en la vida de su primo Juan Carlos de Borbón, el rey emérito de España. En un documental dirigido por Beatrice Borromeo, esposa de Pierre Casiraghi, el aristócrata italiano revela detalles sobre el disparo que acabó con la vida de su hermano Alfonso.
Víctor Manuel y su familia tuvieron que exiliarse a Portugal cuando él era niño, después de la caída de la monarquía italiana en 1946. Durante su exilio, compartió muchos momentos con Juan Carlos, ya que la familia Borbón también se encontraba en el exilio. En el documental, Víctor Manuel revela que Juan Carlos no siempre fue educado con él y su esposa, a pesar de que siempre trataron de ser amables. Recuerda cómo solían disparar a tarros y botellas en la playa de Cascais, pero un día, Juan Carlos tuvo un accidente y disparó a su hermano Alfonso, causándole la muerte. Víctor Manuel asegura que fue un accidente y que escondió el arma para evitar más problemas.
Según el relato de Víctor Manuel, después de este trágico episodio, Franco decidió convertir a Juan Carlos en rey. Pero no solo habla de su primo, Víctor Manuel también aborda algunas de las polémicas en las que él mismo se ha visto involucrado a lo largo de su vida. Una de ellas es el incidente en el que fue condenado en Francia por homicidio no intencional, aunque fue absuelto posteriormente. También recuerda el famoso puñetazo que le propinó a su primo Amadeo de Aosta durante la cena previa a la boda de Felipe y Letizia, debido a una disputa por los derechos de sucesión al trono de Italia.
Esta noticia nos muestra una faceta desconocida de la vida de Juan Carlos de Borbón y también nos permite conocer más sobre la vida del príncipe Víctor Manuel de Saboya. ¿Qué opinas de esta revelación? ¿Crees que el accidente de Juan Carlos pudo haber influido en su ascenso al trono? Me encantaría escuchar tus ideas y opiniones. Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales para que más personas puedan conocer esta historia fascinante.
¡Hasta la próxima!
Fuente: www.infobae.com