¿Qué tienen en común un gobernador de Nuevo León, tres universidades y la próxima contienda electoral en México? Quizás te sorprenda descubrir que se trata de Samuel García Sepúlveda, un político de 35 años que ha despertado el interés y las polémicas en el panorama político actual.
Samuel García ha destacado por su currículum académico, ya que es egresado de tres universidades ubicadas en Nuevo León. Se ha especializado en distintas áreas de Administración y Derecho, lo cual ha sido motivo de orgullo para él. Sin embargo, también ha sido objeto de controversia, especialmente después de que una de las universidades de las que se graduó cerrara permanentemente.
De acuerdo con la página del gobierno de Nuevo León, García cuenta con una licenciatura, una maestría y tres doctorados, la mayoría de ellos en Derecho. Estudió la licenciatura en Derecho y Finanzas, así como una maestría en Derecho Público en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Posteriormente, realizó un doctorado en Política Pública y Administración Pública en la Escuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública (EGAP) del Tecnológico de Monterrey.
Pero eso no es todo, después de cerrar una de las universidades, García completó un doctorado en Derecho Fiscal en la universidad ITAC. Recientemente, ya como gobernador, finalizó su tercer doctorado en Derecho Constitucional y Gobernabilidad en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Además de su formación académica, García ha tenido una destacada trayectoria política. Fundó tres bufetes jurídicos, fue diputado local y senador por Nuevo León. En el 2021 asumió su cargo como gobernador y ha sido autor de tres libros, conferencista, escritor en medios de comunicación y profesor en la Maestría de Derecho Fiscal de la UANL.
Pero lo que ha llamado la atención recientemente es su decisión de solicitar licencia al gobierno de Nuevo León para buscar la presidencia en las Elecciones del 2024. Samuel García busca el respaldo de Movimiento Ciudadano, su partido político. Sin embargo, su licencia aún debe ser aprobada por el Congreso, donde necesita la mayoría de votos a su favor.
¿Podrá Samuel García lograr su objetivo y convertirse en candidato presidencial? ¿Las polémicas en torno a su formación académica podrían influir en su campaña? Estas son algunas de las preguntas que surgen con su decisión de participar en la contienda electoral.
Ahora que conoces más sobre Samuel García y su papel en las próximas elecciones, ¿qué opinas al respecto? ¿Crees que su formación académica es suficiente para respaldarlo como candidato a la presidencia? ¡Comparte tus ideas y opiniones en los comentarios o en tus redes sociales!
Fuente: www.infobae.com