Congreso del Estado

El General Guzmar Ángel González se enfrenta a la Comisión de Seguridad Pública

"Las políticas de seguridad en San Luis Potosí están encaminadas a reducir la delincuencia y situar al estado entre los más seguros. La coordinación con municipios y la certificación de policías son clave. Además, se invierte en el sistema penitenciario y se trabaja en la prevención del delito en las escuelas y colonias. Todo esto, con el objetivo de garantizar la tranquilidad y convivencia de los ciudadanos" - General Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Comparecencia Secretario de Seguridad scaled e1698184288806

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, general Guzmar Ángel González Castillo, compareció ante los diputados de la LXIII Legislatura en el Congreso de San Luis Potosí para responder a sus preguntas y preocupaciones sobre las acciones del gobierno en materia de seguridad.

Durante su intervención, el secretario destacó que los ejes estratégicos de la seguridad pública en el estado están enfocados en reducir los índices de delincuencia y posicionar a San Luis Potosí como uno de los estados más seguros del país. Gracias a la coordinación con las autoridades locales, se han logrado resultados positivos en la reducción de homicidios dolosos, secuestros, robos de vehículos y trata de personas.

En cuanto a la división caminos de la Guardia Civil Estatal, el gobernador propuso adquirir 50 patrullas y capacitar a 100 elementos para patrullar las carreteras estatales y municipales. Además, se trabaja en conjunto con la Guardia Nacional para abanderar accidentes en las carreteras federales. Las patrullas de alta gama se utilizan en caminos pavimentados, mientras que para terracería se usan vehículos especiales.

En cuanto al sistema penitenciario, se han invertido recursos en la capacitación del personal administrativo y de seguridad penitenciaria. Se han adquirido tecnología y se han mejorado las acciones de revisión en las aduanas con el objetivo de garantizar la seguridad en los centros penitenciarios. Además, se ha trabajado en la reinserción social de los internos, con programas de capacitación y apoyo para que puedan dedicarse a actividades laborales.

El secretario también destacó la importancia de la prevención, especialmente en las escuelas y colonias. Se han creado comités vecinales y se han impartido charlas a los jóvenes sobre los riesgos del uso de redes sociales y el compartir información personal con desconocidos.

Es importante tener en cuenta que las acciones del gobierno en materia de seguridad tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por ejemplo, una mejor seguridad en las carreteras permite un tránsito más seguro y confiable, mientras que una mayor seguridad en los centros penitenciarios garantiza la reinserción social de los internos.

Al final del artículo, es importante motivar a los lectores a involucrarse de forma respetuosa y constructiva en los asuntos públicos. Se les puede animar a informarse, participar en debates y expresar sus opiniones de manera responsable, ya que la seguridad pública es un tema que afecta a todos y cada uno puede contribuir a mejorarlo.

Shares: