Tendencias Tecnológicas

Eclipse solar anular: ¡Un fenómeno impresionante en México!

🌕🌖🌗🌘🌑🌒🌓🌔🌕 Este sábado hubo un eclipse solar anular en América Central y del Sur, México y Europa. No te lo pierdas. 🌕🌖🌗🌘🌑🌒🌓🌔🌕
eclipse solar anular en mexico scaled 1.webp

¡Amigos entusiastas de la tecnología, qué tal están! Hoy les traigo una noticia de otro mundo (literalmente). Resulta que este sábado se llevó a cabo un increíble evento astronómico: ¡un eclipse solar anular! Este fenómeno ocurrió en el oeste de los Estados Unidos, partes de América Central y del Sur, y también en México, específicamente en la Península de Yucatán. ¡Pero eso no es todo! También se pudo avistar en algunos lugares de Europa.

Ahora, seguro están pensando ¿qué es exactamente un eclipse solar anular? Bueno, déjenme explicarles de manera sencilla. Un eclipse solar ocurre cuando un objeto astronómico (en este caso, la Luna) oculta total o parcialmente al Sol desde nuestro punto de vista en la Tierra. En un eclipse anular, la Luna no llega a cubrir completamente al Sol, creando un increíble anillo brillante alrededor del disco solar. ¡Es como si el Sol tuviera una corona resplandeciente!

Este eclipse en particular fue visible en gran parte de América (excepto en el extremo sur). La franja donde pudo apreciarse el anillo en todo su esplendor cruzó América de noroeste a sudeste, pasando por países como México, Brasil, Colombia y muchos más. ¡Fue todo un espectáculo para aquellos afortunados que pudieron presenciarlo!

Ahora, lo más genial de todo esto es que el eclipse duró aproximadamente 6 horas en total. ¡Imaginen eso, 6 horas de un evento cósmico impresionante! Sin duda, una experiencia única e inolvidable para quienes lo vivieron.

Si nos enfocamos en México, el eclipse solar anular se pudo disfrutar con mayor intensidad en la Península de Yucatán, específicamente en el sur de Quintana Roo, el sur de Yucatán y el norte de Campeche. Además, en el resto del país se pudo ver de manera parcial. Por ejemplo, en Ciudad de México la Luna cubrió alrededor del 70% del Sol, mientras que en Monterrey, ¡hasta el 83%! El tiempo exacto del pico del eclipse dependió de la ubicación, pero en Yucatán ocurrió entre las 11:24 y las 11:30 de la mañana.

Ahora, la pregunta del millón: ¿por qué no podemos ver directamente un eclipse solar? Aquí viene lo importante, amigos. Mirar un eclipse sin la protección adecuada puede dañar seriamente nuestros ojos. Así que, ojo al dato (pun intended), siempre debemos usar lentes especiales con certificación ISO 12312-2. Cámaras, celulares, lentes oscuros y demás, ¡nada de eso sirve! También hay opciones como hacer proyecciones indirectas con cajas o adaptar telescopios para “proyecciones inversas”. Y por favor, evitemos adquirir lentes en el comercio informal, mejor buscar opciones seguras.

Ahora que saben todo sobre este eclipse solar anular, les invito a compartir esta noticia con todos sus amigos y familiares. Y no se olviden de mantenerse informados sobre las últimas tendencias en tecnología y todo lo relacionado con el mundo digital. Como siempre, aquí estaré para traerles las mejores reseñas, recomendaciones y novedades del mundo tech. ¡Hasta la próxima, amigos!

Shares: