¡Atención, jóvenes amantes de la cultura y el arte! ¡Hoy les traigo una reseña que los dejará con ganas de adentrarse en el mundo del cine y la historia! Martin Scorsese, el reconocido director que ha cautivado a audiencias alrededor del mundo, ha vuelto con una nueva obra maestra: Killers of the Flower Moon.
Quizás se pregunten qué hace que esta película sea tan especial. Bueno, aparte de contar con un elenco de ensueño compuesto por Lilly Gladstone, Leonardo DiCaprio y Robert de Niro, la historia que nos presenta es realmente fascinante. Nos transporta a la Nación Osage, una comunidad de nativos americanos que, gracias al descubrimiento de yacimientos de petróleo, se convirtió en una de las más poderosas del siglo pasado.
Pero como dice el refrán, el poder también viene acompañado de peligro, y los Osage no fueron una excepción. En Killers of the Flower Moon, Scorsese nos muestra cómo esta comunidad pasó de ser marginada a convertirse en una amenaza para los poderosos blancos. Sin embargo, su riqueza también llamó la atención de personas interesadas en manipular, extorsionar y robar el dinero de los Osage, incluso llegando al extremo de cometer asesinatos.
Estos eventos, que hoy en día se conocen como el “Reinado de Terror”, capturaron la atención de los medios en la década de 1920 e incluso se convirtieron en la primera gran investigación por homicidio del FBI. Es realmente asombroso cómo una historia tan cautivadora y llena de misterio puede tener sus raíces en la vida real.
Ahora, déjenme hablarles del título de la película, Killers of the Flower Moon, que ha generado muchas preguntas y especulaciones. Este título poético combina las tradiciones de las tribus nativo americanas con la mitología de la época. La expresión “Flower Moon” proviene del Almanaque del Viejo Granjero, un calendario que predice eventos naturales y también le da un nombre a la luna llena de cada mes.
La luna de enero se llama “Wolf Moon” (luna del lobo) y la de febrero es la “Snow Moon” (luna de nieve). En marzo tenemos la “Worm Moon” (luna de gusano). Curiosamente, las tribus nativo americanas también tienen nombres para las lunas llenas, que varían según la tribu. Pero, ¿qué significa exactamente Killers of the Flower Moon?
El significado de este título se refiere al mes en el que empezó la época más oscura para la Nación Osage: mayo. La “Flower Moon” marcó el descubrimiento del primer cuerpo de una víctima Osage, pero también tiene una connotación más profunda. Mayo es el mes en el que las flores alcanzan su máximo esplendor antes de marchitarse debido al cambio de estaciones. Es como si las plantas más grandes se aprovecharan de la naturaleza para crecer más fuertes, al igual que los Osage hicieron con su poder antes de ser arrebatados por los blancos.
El libro en el que se basa la película, Killers of the Flower Moon: The Osage Murders and the Birth of the FBI, escrito por David Grann, explica esta analogía de una manera aún más hermosa. “En abril, millones de pequeñas flores se extienden sobre las colinas y praderas en el territorio Osage de Oklahoma. En mayo, cuando los coyotes aúllan bajo una luna inquietantemente grande, las plantas más grandes, como la araña o la Susana de ojos negros, comienzan a crecer, trepando sobre las flores más pequeñas. Los cuellos de las flores más pequeñas se rompen y sus pétalos se alejan. Pronto quedan enterradas bajo tierra. Es por eso que los Osage se refieren a mayo como el tiempo en que la luna mata a las flores”.
Para los Osage, la luna era como una asesina de flores. Y los blancos, durante el tiempo en que atacaron a los Osage, se convirtieron en los “asesinos de la luna de las flores”. No solo se llevaron vidas humanas, sino que también intentaron eliminar su legado, sus tradiciones, su cultura y todo lo que tenían para ofrecer al mundo.
Ahora, sé que están deseando correr al cine y disfrutar de esta película que ha recibido aclamaciones de la crítica y los espectadores. Les aseguro que no se sentirán decepcionados. Además de contar con espectaculares actuaciones y una narrativa cautivadora, Killers of the Flower Moon también logra representar de manera respetuosa y auténtica la historia de la Nación Osage y sus costumbres.
No puedo evitar mencionar el esfuerzo que Scorsese puso en conocer a los descendientes de los Osage y realmente entender su historia. Quería asegurarse de que su película hiciera justicia a una nación que ha enfrentado el silencio y la opresión debido a la ambición de otros.
Así que, jóvenes, los invito a sumergirse en esta fascinante historia y a conectar con nuestras tradiciones y raíces. Explorar diferentes formas de expresión, como el cine, nos enriquece y nos permite comprender mejor el mundo en el que vivimos.
¡No se pierdan Killers of the Flower Moon, actualmente en cines de México! ¡Seguro se llevarán una experiencia inolvidable y una visión enriquecedora de la historia!
fuente: cinepremiere.com.mx