Elecciones del 2024

CNDH respalda a AMLO: no hay violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

🔥¡Explosiva respuesta de la CNDH a AMLO! Determina que declaraciones contra Xóchitl Gálvez no son violencia de género. Descubre todos los detalles aquí.💥💥

¡Atención, amigos! ¡Las próximas elecciones presidenciales en México en 2024 están a la vuelta de la esquina y es hora de conocer a los candidatos y las propuestas clave! ¿Te has preguntado quiénes son los políticos que están compitiendo por la presidencia y cómo podrían afectar nuestras vidas? Hoy te contaré los últimos acontecimientos de la contienda electoral y te ayudaré a comprender el panorama político.

Recientemente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró que los comentarios del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas sobre Xóchitl Gálvez, una senadora panista aspirante a la candidatura presidencial por el bloque opositor, no constituyen violencia política de género. Sin embargo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha brindado una opinión diferente, señalando que los comentarios del presidente no representan una amenaza para la integridad de Gálvez Ruiz.

La CNDH argumenta que los comentarios de López Obrador se hicieron en función de la afinidad ideológica y la pertenencia partidista de Gálvez, y no en función de su género. Además, la CNDH afirma que el presidente está ejerciendo su derecho a la libertad de expresión y la crítica política, lo cual es fundamental en el marco del proceso electoral.

Esta determinación ha sido objeto de controversia, ya que la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, presentó una queja contra López Obrador por supuestas violaciones a las garantías fundamentales de los aspirantes panistas a la presidencia. Sin embargo, la CNDH ha recomendado a los panistas que recurran al Instituto Nacional Electoral (INE) para que aplique los procedimientos sancionadores correspondientes.

Xóchitl Gálvez Ruiz ha afirmado que el presidente tergiversó sus dichos y que el fallo del tribunal es claro: el presidente no puede mencionarla en sus conferencias mañaneras debido al proceso interno del Frente Amplio por México. Gálvez ha pedido a López Obrador que comprenda la violencia política de género y enfrente las sanciones impuestas por el tribunal electoral.

Amigos, es esencial que estemos informados sobre el panorama político de nuestro país para que podamos tomar decisiones informadas en las próximas elecciones. No olvidemos que nuestras voces y votos son importantes para moldear el futuro de México. ¡Comparte tus ideas y opiniones sobre este tema y no dudes en difundir esta información en tus redes sociales para que más jóvenes puedan estar informados!

Fuente: www.infobae.com

Shares: