En el mes de octubre, que se dedica a crear conciencia sobre el cáncer de mama, se llevará a cabo la “Mega carrera de la mujer potosina” el 29 de octubre. Este evento busca apoyar la salud de las mujeres en San Luis Potosí y se llevará a cabo de manera simultánea en los diferentes municipios y en la zona metropolitana, específicamente en el parque Tangamanga I.
La presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ruth González Silva, está convencida de que San Luis Potosí ha avanzado en lo que respecta a la asistencia social, implementando medidas de atención y concientización para la detección temprana de esta enfermedad que es la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial.
Para participar en la capital potosina, las personas interesadas solo necesitan portar una playera rosa en apoyo a la causa, ya que la inscripción será gratuita. El punto de encuentro será la explanada del planetario del parque Tangamanga I a las 8:00 horas. Durante la carrera también se ofrecerán servicios de salud, bajo la supervisión del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para garantizar la atención médica adecuada a las mujeres.
Además, esta carrera se llevará a cabo de forma coordinada con los sistemas municipales DIF en todo el Estado, lo que significa que se realizará simultáneamente en diferentes localidades. Por este motivo, se invita a la ciudadanía a consultar la información sobre la salida de la carrera en su municipio.
Es importante destacar que esta iniciativa busca fomentar la conciencia sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana. A través de este evento, se busca involucrar a las personas de todas las edades en el cuidado de su salud y en la lucha contra esta enfermedad.
Para finalizar, es fundamental que los jóvenes comprendan la trascendencia de este tipo de acciones en su vida cotidiana. Cuidar la salud y promover la detección temprana no solo beneficia a las mujeres, sino que impacta positivamente en toda la sociedad. Los invito a participar y ser agentes de cambio en la comunidad, involucrándose de manera activa y constructiva en los asuntos públicos. Juntos podemos contribuir a la construcción de un entorno más saludable y solidario.