La Justicia de El Salvador rechazó un recurso que objetaba la reelección de Bukele. El Tribunal Supremo Electoral declaró inadmisible una solicitud presentada por un grupo de abogados que pedía declarar inaplicable la resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, la cual permite la reelección inmediata del presidente. A pesar de esta decisión, los abogados no se darán por vencidos y presentarán un recurso de apelación y buscarán apoyo en instancias internacionales.
La decisión de Bukele de buscar la reelección se basa en una sentencia de la Sala en septiembre de 2021, que estableció que la prohibición de la reelección inmediata aplica para aquellos gobernantes que hayan estado en el poder por 10 años, es decir, dos períodos. Antes de esta modificación, los mandatarios debían esperar 10 años después de su primer mandato para aspirar nuevamente a la Presidencia.
A pesar de las críticas y advertencias de varios abogados y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de El Salvador, que señalan una violación a varios artículos de la Constitución, Bukele podría librarse de estas objeciones. Según el jefe de la bancada parlamentaria de su partido, Christian Guevara, el presidente renunciaría al cargo seis meses antes de concluir su mandato, lo cual le permitiría ser candidato a la reelección, ya que la Constitución establece que aquellos que no hayan ejercido la Presidencia durante seis meses antes de concluir su mandato pueden optar a la reelección.
Esta situación ha generado controversia en El Salvador y ha sido objeto de debate en la sociedad. Te invito a compartir tus ideas y opiniones sobre el tema. ¿Crees que la reelección de Bukele es legítima? ¿Qué impacto crees que tendrá en el país? ¡Déjanos tus comentarios y comparte esta nota en tus redes sociales!
Fuente: www.infobae.com