Tendencias Tecnológicas

Bosch incrementa inversión en hidrógeno y produce módulos de energía con celdas de combustible

XMOZZS2FKNI5ZPOS3NIGTYHI2I

¡Hola, amigo! ¿Sabías que Bosch, el proveedor alemán de automóviles, planea invertir casi 2.5 mil millones de euros en tecnología de celdas de combustible de hidrógeno para los próximos cinco años? ¡Impresionante, ¿verdad?! Con esta inversión, esperan generar alrededor de 5 mil millones de euros en ventas para el año 2030.

Las celdas de combustible de hidrógeno son una tecnología increíble que mezcla hidrógeno y oxígeno para producir agua y energía, lo que alimenta la batería de un vehículo. Lo mejor de todo es que estos vehículos pueden recargarse en cuestión de minutos y tienen un rango mucho más largo que los vehículos eléctricos de batería. Sin embargo, todavía hay algunos desafíos, como la falta de infraestructura y menor eficiencia energética. No obstante, Bosch cree que para el año 2030, uno de cada cinco camiones nuevos de más de seis toneladas tendrán celdas de combustible.

¡Pero eso no es todo! Bosch también ha comenzado la producción de su módulo de energía de celdas de combustible en sus plantas de Stuttgart-Feuerbach, Alemania, y Chongqing, China. Incluso tienen a Nikola Corporation como cliente piloto para probar su tecnología en camiones eléctricos de celdas de combustible de hidrógeno. Además, Daimler Truck planea lanzar al mercado un camión de hidrógeno en la segunda mitad de la década, en colaboración con Volvo.

Es emocionante ver cómo la tecnología avanza y cómo el hidrógeno está ganando terreno en la industria automotriz. En Europa, Stellantis incluso comenzará a entregar sus primeras furgonetas de tamaño mediano alimentadas por celdas de combustible de hidrógeno antes de que termine el año.

Mientras tanto, Volkswagen se está enfocando exclusivamente en el desarrollo de vehículos eléctricos de batería. Cada empresa está apostando por diferentes tecnologías, ¡y eso es genial!

Bueno, eso es todo por ahora, pero no olvides compartir esta emocionante noticia y mantenernos informados sobre estas tendencias tecnológicas verdaderamente fascinantes. ¡Hasta la próxima, amig@!
Fuente: www.reuters.com

Shares: