La Secretaría de Finanzas Estatal participó en la reunión de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, donde se destacó el fortalecimiento de la recaudación local y la disminución de gastos operativos en San Luis Potosí. Ante la afectación a nivel nacional de las participaciones federales, la Secretaría de Finanzas Estatal informó que el estado ha logrado despegar en política financiera.
En la reunión, el titular de la Secretaría de Finanzas Estatal, Salvador González Martínez, presentó los avances de la política financiera impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Esta política busca promover el apoyo social y el desarrollo de infraestructura en las cuatro regiones del estado.
Durante el encuentro, los funcionarios intercambiaron opiniones sobre el fortalecimiento del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y se revisaron temas como los ingresos federales y las proyecciones para el cierre de este año. También se discutió sobre el Fondo de Estabilización (Feief), los recursos del IMSS-Bienestar, las auditorías federales bajo el modelo COLMENA, y los convenios con el ISSSTE, entre otros asuntos.
La Comisión Permanente contó con la presencia de representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, y la Dirección General de Transferencias Federales. También estuvieron presentes los secretarios de Hacienda y los homólogos de otros estados.
Es importante resaltar que el fortalecimiento de la recaudación local y la disminución de gastos operativos tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los jóvenes en San Luis Potosí. Esto se traduce en más recursos para el apoyo social, como becas educativas, programas de desarrollo comunitario y mejoras en la infraestructura de las escuelas. Además, estas acciones contribuyen a crear un ambiente propicio para el crecimiento económico y la generación de empleo, lo cual a su vez beneficia a los jóvenes al momento de buscar oportunidades laborales.
Es fundamental que los jóvenes se mantengan informados sobre las políticas que se implementan en su estado y participen activamente en los asuntos públicos. El gobierno no puede lograr todos estos avances sin el apoyo y la colaboración de la sociedad. Por eso, los jóvenes tienen la oportunidad de involucrarse y ser parte del cambio, aportando sus ideas y propuestas de manera constructiva. Juntos, podemos construir un estado próspero y equitativo para todos.