¡Hola, amigo! Soy Max Tech, tu experto en tecnología y siempre emocionado por compartir las últimas tendencias y novedades en el mundo digital. Hoy quiero hablarte de un informe reciente de la firma de análisis blockchain Chainalysis.
En este informe, Chainalysis reveló que, en general, la actividad delictiva relacionada con las criptomonedas ha disminuido en los primeros seis meses del año. Sin embargo, hay un aspecto preocupante: los pagos a los atacantes de ransomware se han disparado y están en camino de alcanzar su segundo mayor total anual registrado.
Es cierto que los precios de las criptomonedas han ido en aumento este año, recuperándose de las bancarrotas que afectaron a algunas empresas de cripto muy conocidas en 2022. Aunque esto ha sido positivo para los inversores, también ha proporcionado una oportunidad para los atacantes de ransomware.
Según el informe, los pagos a los atacantes de ransomware alcanzaron los $449.1 millones en la primera mitad de 2023, lo que representa un aumento de $175.8 millones en comparación con el mismo período del año pasado. Si esta tendencia continúa, los atacantes de ransomware tendrán su segundo mejor año registrado.
En el informe también se menciona que los ataques dirigidos a organizaciones grandes y con recursos económicos, conocidos como “caza de grandes presas”, han vuelto a aumentar después de una disminución en 2022. También se ha visto un incremento en el número de pequeños ataques exitosos.
Por otro lado, los ingresos por estafas han disminuido, lo cual es sorprendente ya que normalmente las personas son más susceptibles a las estafas cuando los precios de las criptomonedas están en alza. Sin embargo, Chainalysis señala que ha habido un aumento en el número de personas que caen en estafas de suplantación de identidad, donde los estafadores se hacen pasar por agentes de la ley u otras figuras de autoridad para extorsionar dinero.
Es importante mencionar que estos datos no incluyen las transacciones realizadas con entidades sujetas a sanciones globales. En enero, Chainalysis informó que el 44% del récord de $20.1 mil millones en actividades delictivas relacionadas con criptomonedas en 2022 estaba asociado con entidades sancionadas.
Es relevante destacar que los datos de Chainalysis probablemente no reflejen completamente el papel de las criptomonedas en la delincuencia en general. Por ejemplo, no incluyen los casos en los que las criptomonedas son utilizadas como medio de pago en el tráfico de drogas u otros delitos no relacionados con las criptomonedas.
En resumen, aunque la actividad delictiva general ha disminuido en el campo de las criptomonedas, el aumento en los pagos a los atacantes de ransomware es preocupante. Esto nos recuerda la importancia de mantenernos informados y proteger nuestras inversiones y datos personales.
Recuerda que puedes compartir esta nota con tus amigos y mantenernos al tanto de las últimas noticias tecnológicas. ¡Hasta la próxima, entusiastas de la tecnología!
Fuente: www.reuters.com