El episodio que ha sacudido a Israel y al mundo entero es sin duda uno de los eventos más trágicos y crueles de nuestros tiempos. El ataque perpetrado por Hamas en el sur de Israel el pasado sábado ha dejado un saldo devastador de más de 1,200 muertos. Es sin duda la mayor matanza de judíos en 24 horas desde el Holocausto.
En estos momentos, Israel se enfrenta a varios dilemas, pero el principal desafío es cómo recuperar a los 150 rehenes que están en manos de Hamas. Las Fuerzas de Defensa de Israel están centrando todos sus esfuerzos en lograr esta misión, al tiempo que trabajan para restaurar la confianza perdida de la ciudadanía luego de la falla en los servicios de inteligencia.
Roni Kaplan, vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel, ha asegurado que se están realizando operaciones quirúrgicas para proteger la vida de los rehenes, aunque siempre existe el riesgo. Es importante destacar que una vez que sean liberados, se llevará a cabo una investigación imparcial e independiente para determinar las fallas internas que permitieron el ataque terrorista.
En cuanto a las críticas hacia las políticas de Israel en Gaza, es importante recordar que las Fuerzas de Defensa de Israel son un ejército de un país democrático. Estamos comprometidos con el Estado de derecho y trabajamos para minimizar los daños a la población civil. Nuestro objetivo principal es atacar a los terroristas involucrados en el conflicto, no a los civiles.
Siempre tomamos precauciones para reducir el daño a los civiles no involucrados en el conflicto. Enviamos solicitudes de evacuación por radio, redes sociales y otros medios antes de realizar ataques. Sin embargo, a veces la urgencia de actuar y la limitada información de inteligencia nos obligan a tomar decisiones rápidas y específicas.
Es importante destacar que, según el derecho internacional, Israel no tiene la obligación de proveer a Hamas como enemigo y como soberano en Gaza de electricidad o combustible. Durante años, Hamas ha desarrollado su estructura terrorista a cambio de recibir suministros de Israel.
Por último, quiero rendir homenaje a los ex militares y reservistas que han vuelto a ponerse sus uniformes para defender a nuestro pueblo. Todos estamos unidos en este momento difícil y somos resilientes. Estamos aquí para restaurar la percepción de seguridad y la seguridad de nuestros civiles. Juntos, superaremos esta tragedia y prevaleceremos.
Si tienes algún comentario o ideas para compartir, ¡no dudes en hacerlo! También te animo a que compartas este artículo en tus redes sociales para que más personas estén informadas sobre la situación en Israel y Gaza.
Fuente: www.infobae.com