Elecciones del 2024

2024: Jóvenes mexicanos defienden elección frente a “dedazo”

🔥¡Escándalo en el Frente Amplio por México! Marko Cortés admite dificultades en la selección del representante. Descubre las irregularidades y quién lleva la delantera 👉🏼 Te contamos todo aquí.

Las próximas elecciones del 2024 en México están generando gran expectación y polémica, especialmente en el Frente Amplio por México, una alianza conformada por los partidos PRI, PAN y PRD. En medio de acusaciones de irregularidades y señalamientos por parte de los aspirantes, se ha cerrado la primera etapa del proceso interno para definir al representante del frente.

En una conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, Marko Cortés, destacó la importancia de este proceso, comentando que es la primera vez en la historia de México que los partidos opositores se unen y convocan a la sociedad para elegir a su candidato. Hasta el momento, más de 2 millones de personas se han registrado en la plataforma, aunque el registro para votar aún estará abierto hasta el 20 de agosto.

Cortés reconoció que ha habido dificultades en el proceso de selección, pero aseguró que se han resuelto. Todos los ciudadanos registrados han proporcionado su fotografía, teléfono y correo para ser contactados, y los observadores ciudadanos no tienen ninguna afiliación partidista.

Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, también consideró que este proceso ha sido histórico e inédito, y destacó la necesidad de la unidad de los partidos que conforman el Frente Amplio por México. Zambrano hizo hincapié en la importancia de enfrentar el “corte dictatorial” que vive el país y denunció la violación y el desacato de los mandatos judiciales por parte del presidente de la república en contra de la oposición.

Estas declaraciones se dan en medio de acusaciones y sospechas dentro del frente. El aspirante Jorge Luis Preciado afirmó que ya hay acuerdos firmados para que Xóchitl Gálvez sea la candidata, mientras que Gálvez misma ha denunciado posibles registros masivos de firmas en la plataforma durante el fin de semana pasado.

En conclusión, el proceso electoral del 2024 en México está lleno de tensiones, acusaciones e irregularidades. Es importante seguir de cerca estos eventos para comprender a los candidatos y sus propuestas, y poder tomar decisiones informadas en las próximas elecciones. ¿Qué opinas de estas declaraciones y acusaciones dentro del Frente Amplio por México? ¡Déjanos tus ideas y opiniones en los comentarios o comparte esta nota en tus redes sociales para seguir la discusión con tus amigos!

Fuente: www.infobae.com

Shares: